• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ULA hace un Consejo Universitario en la calle para debatir sobre instructivo Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ULA COnsejo Universitario abierto 08.08.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2022

En el Consejo Universitario ampliado de la ULA se planteó la unidad de todos los gremios y de todos los niveles para luchar por sus derechos. Los profesores rechazaron a la FUTV porque consideran que no los está representando y advierten que lo que están viviendo es un problema social a gran escala. Mientras, la Guardia Nacional apareció en las afueras de la casa de estudios para amedrentar a los estudiantes que allí se encontraban


Las autoridades de la Universidad de los Andes (ULA) organizaron este lunes 8 de agosto un Consejo Universitario «ampliado», el cual fue realizado en los espacios abiertos de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios, con el fin de debatir sobre el instructivo Onapre y exigir el pago inmediato del bono vacacional y recreacional.

Mario Bonucci, rector de la ULA, manifestaba antes de empezar el evento que se ha llegado hasta este punto luego de varias irregularidades previas como el «secuestro» de la nómina para luego pagarla por el sistema Patria sin control, sin continuidad y los montos que quieren.

Posteriormente, denunció que fue impuesta una convención  colectiva «que no respetaron» donde se estipula un aumento del salario mínimo y que ahora desconocen. «Inventan un instructivo que llaman Onapre y que yo llamo gobierno, con el que nos esquilman el 40% del salario. Ahora no nos quieren pagar el bono vacacional, sino que lo quieren diferir para pagarlo en 11 meses».

Advirtió el rector de la ULA que en el mejor de los casos, si las tendencias económicas se mantienen, se tendría un 25% menos del poder adquisitivo si se cumple el pago del bono vacacional si solo se toma en cuenta el fenómeno de la devaluación.

#08Ago.. Consejo Universitario de la #ULA se celebra en las afueras de la fac de #Medicina, asisten gremios universitario y de otros sectores públicos pic.twitter.com/yMc9MIu3PS

— Leonardo León (@leoperiodista) August 8, 2022

#08Ago.. Consejo Universitario de la #ULA se celebra en las afueras de la fac de #Medicina cómo medida de protesta para exigir al gobierno nacional el pago del #Bonovacaionalyrecreacional pic.twitter.com/9fFEjJ0vl4

— Leonardo León (@leoperiodista) August 8, 2022

Negó que se haya firmado una cuarta convención colectiva. A su juicio, lo que se homologó fue la «estafa» de quitarles el bono vacacional y criticó al ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, de apoyar el «maltrato» a los universitarios y a los trabajadores del sector público. En ese sentido, puntualizó que ese instructivo Onapre afecta a quienes llevan la luz, el agua, el teléfono, el gas, la gasolina, el que barre las calles, es decir, a una gran cantidad de personas.

*Lea también: PCV y Central ASI Venezuela exigen que se tomen medidas contra el instructivo Onapre

Por ello, el rector de la ULA, Mario Bonucco, asegura que todos los venezolanos deben unirse contra la «arbitrariedad» del Estado que busca destruir a la universidad del país, que trae como consecuencia la destrucción de la conciencia crítica de la sociedad.

La decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, Mery López de Cordero, expresó que se desconoce a la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FUTV) «porque no goza de representación legítima y porque no defiende los derechos y garantías de los trabajadores», sino que como es parte del Ejecutivo lo defiende.

López de Cordero instó a acudir a instancias internacionales para obligar a que se cumplan sus derechos y el pago del bono vacacional. Exigió que se acabe el atropello contra el personal que trabaja en la ULA y pidió la unión de todos los sectores y salir todos a protestar.

Por su parte, el profesor titular de la ULA, Álvaro Andara, detalló que lo que viven es un problema social que afecta a la Universidad, el Magisterio y al mismo país. Reconoció que pueden ser irresposables «tratando de hacer el bien» y pidió hacer una evaluación de qué es lo que desea el Ejecutivo de ellos.

Angel Andara, llama a todos los trabajadores a unirse a la protesta por la universidad. Considera que las acciones del gobierno nacional no solo afecta los derechos laborales, vulnera todos los Derechos Humanos fundamentales. pic.twitter.com/GZDPoEzelE

— TV CALLE (@LaTvCalle) August 8, 2022

Katherine Barrera, consejera universitaria y representante estudiantil, invitó a toda la comunidad universitaria a concretar una agenda de protesta que integre a todos los sectores. pic.twitter.com/1ZQf7pPz2Q

— TV CALLE (@LaTvCalle) August 8, 2022

Mientras se llevaba a cabo el Consejo Universitario en la Facultad de Medicina de la ULA, un grupo de universitarios estaba concentrado a las afueras de la casa de estudios. Allí llegó un contingente de la Guardia Nacional para amedrentar a los estudiantes.

#8Ago | #Mérida Mientras se desarrolla Consejo Universitario ampliado de la #ULA en la facultad de Medicina, contingente de la GNB se acercó a la avenida Don Tulio para amedrentar a los universitarios. #UniVE pic.twitter.com/HKzOcfdt3L

— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) August 8, 2022

En la víspera, el Consejo Universitario de la ULA envió un comunicado para rechazar de forma categórica «las acciones y conducta lesiva» de la administración de Nicolás Maduro en contra de todos los trabajadores e instancias públicas y exigió el inmediato cese de esas acciones.

De igual forma, instó a todos los gremios de educación en todo el país y a todo nivel, junto a los demás gremios, con el fin de establecer un frente comun para luchar por sus reivindicaciones laborales, al tiempo que hacen un llamado a la iglesia, a la Asamblea Nacional y a otros sectores a pronunciarse «a la destrucción de los entes públicos y dentro de éste los sectores educación y salud».

También protestaron de manera enérgica ante el Ministerio de Educación Universitaria «por el trato irrespetuoso ejercido en persona de su ministra al Representante de la Universidad de Los Andes y a otros miembros del Consejo Nacional de Universidades, cuando han solicitado la inclusión para discusión, en las sesiones de ese Consejo, de puntos medulares para la educación universitaria y la nación».

Este Consejo Universitario de la ULA se llevó a cabo el mismo día que una manifestacón en Caracas de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela en la Puerta Tamanaco y cuando fue convocado un «tuitazo» en protesta por el instructivo Onapre.

Post Views: 2.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono vacacionalMario BonucciOnaprereivindicaciones laboralesUniversidad de Los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Fapuv confirma excarcelación del profesor de la ULA Gustavo Torres este #24Dic
      diciembre 24, 2024
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024
    • Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
      octubre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Gremios de la UCV exigen al Ejecutivo un reajuste del salario mínimo en 200 dólares
octubre 28, 2024
Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
octubre 15, 2024
María Corina Machado pide a docentes «estar listos» para un nuevo sistema educativo
octubre 12, 2024
Gobierno debe 16.000 dólares a cada empleado de la ULA, según dirigente sindical
octubre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda