• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un 5 de marzo ocurrió algo muy positivo para Venezuela: se fundó Fe y Alegría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2019

Fe y Alegría nació en Caracas hace 64 años de la mano del padre José María Velaz y hoy está presente en tres continentes y 21 países


Hace 64 años, un 5 de marzo, fue fundada Fe y Alegría. Hoy esta institución puede decir, sin ninguna duda, que ha hecho camino al andar. El 5 de marzo de 1955, nació en Caracas, la primera escuela de esta organización de la mano del padre José María Velaz.

Un día como hoy, en el año 1955, el padre José María Vélaz fundó la primera escuela de Fe y Alegría en una humilde casa donada por el albañil Abraham Reyes en la parroquia 23 de Enero, Caracas. #64añosConFeyAlegría | #5Mar pic.twitter.com/5ht344MNxw

— Fe y Alegría (@FeyAlegriaVE) 5 de marzo de 2019

Se fundó en lo que hoy es conocido como el 23 de Enero y comenzó a funcionar en una edificación propiedad de Abrahan Reyes, a quien «un curita que llegó por ahí» le preguntó qué era lo que más necesitaba en barrio. Su respuesta fue precisa: una escuelita. Dicho y hecho, nació Fe y Alegría.

A cada maestro le extendemos nuestro eterno agradecimiento por su aporte en nuestras aulas para la formación del presente y futuro. #64añosConFeyAlegría pic.twitter.com/wpbIMeC8gT

— Fe y Alegría (@FeyAlegriaVE) 5 de marzo de 2019

Hoy esta organización, nacida en Venezuela, está presente en 20 países más de tres continentes y en ella se educan alrededor de un millón de personas. Su lema es dar educación de calidad. Se definen como «un Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social, integrado por personas en continuo movimiento que mantiene una dinámica de búsqueda permanente de respuestas a necesidades humanas. Promueve el desarrollo de potencialidades de hombres y mujeres, impulsando la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y valores. Inserta en medios populares y marginados, asumiendo que la educación debe transformar la realidad de todas las dimensiones de la persona».

Post Views: 7.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe yFe y Alegría


  • Noticias relacionadas

    • Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades
      marzo 6, 2025
    • La educación que resiste: Fe y Alegría y su lucha por la calidad educativa de Venezuela
      diciembre 22, 2024
    • CRÓNICA | Los vecinos devolvieron el cauce del barrio Catuche
      diciembre 15, 2024
    • Hagamos las paces Padre Vélaz inspirador de educadores, por Luisa Pernalete
      diciembre 3, 2024
    • Fe y Alegría busca evitar la deserción escolar con su nuevo programa de becas
      octubre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Fe y Alegría lanza campaña para becar a unos 10 mil estudiantes
octubre 15, 2024
Luisa Pernalete advirtió que balance del año escolar 2023-2024 no es favorable
julio 15, 2024
Fe y Alegría Universidad propone al Ejecutivo ofrecer Licenciatura en Educación
julio 8, 2024
De sexto año técnico al segundo de universidad: muchas dudas y poca factibilidad
enero 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda