• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un alerta para la oposición, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 3, 2014

En el gobierno y su partido es visible una seria crisis. Es cierto que no hay ­todavía, al menos­ trompadas estatutarias, pero está claro que allí se confrontan al menos dos visiones sobre el camino a seguir y que ambas lo hacen pública y abiertamente. Maduro y Giordani son los dos polos alrededor de los cuales se están nucleando ministros y exministros además de otros dirigentes del partido. A pesar de que, por ahora, es un debate de ideas, no es fácil vislumbrar cuál puede ser su destino final. La coyuntura, por lo tanto, luce propicia para la oposición. Pero esta también está trabada por sus propias contradicciones. En ella también se divisan varias posturas tácticas divergentes entre sí.

Una, que propicia la convocatoria de una asamblea constituyente y otra, una curiosa variante, un congreso popular ciudadano; en tercer lugar otra que prefiere insistir en mantener el rumbo actual, de acumulación de fuerzas y preparación para las elecciones parlamentarias de 2015. La controversia tampoco ha rebasado los límites del respeto mutuo pero sí ha afectado la unidad de la MUD.

Parece innecesario señalar que si esta situación se mantiene es inevitable que alcance niveles de franca crisis y de ruptura absoluta de la unidad opositora, con lo cual sus posibilidades de operar como una alternativa real al chavo-madurismo gobernante se esfumarían. Parece de cajón, pues, que es la hora de asumir con realismo el cuadro creado y poner en juego todos los factores políticos y de sentido común para restablecer la unidad. La elección parlamentaria del año próximo, si se aborda unitariamente, puede darnos una Asamblea Nacional con mayoría opositora. Pero, además de esta razón, de por sí importantísima, hay motivos que derivan de lo que hoy está pasando en el país. La oposición tendría que presentar una política, clara y precisa, en relación con lo que ocurre en el ámbito económico y social. Sobre todo porque el debate en el seno del chavo-madurismo es precisamente sobre ese tema y es muy negativo que mientras el gobierno discute qué hacer para manejar la crisis, la oposición permanezca muda sobre la materia, aparte de algunas generalidades ocasionales.

Este es un asunto de la máxima importancia porque, sobre todo la gente más humilde, la está pasando muy mal. Esta gente, cuya lealtad al chavismo necesariamente se va a ir deteriorando, necesita de un ancla que le dé esperanza. Si la oposición no es capaz de brindársela porque se la percibe como un arroz con mango, carcomida por rivalidades subalternas, los peligros de anomia y de salidas extraconstitucionales se hacen muy presentes. Como se ve, pues, la responsabilidad de los partidos y líderes de la oposición es muy grande. Queremos confiar en que esa responsabilidad va a privar en última instancia y que este mal momento será superado. Que así sea.

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGobiernoMUDOposiciónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasa con la oposición después de la movilización en las primarias?
      noviembre 17, 2023
    • Pensar desde el futuro, por Simón García
      noviembre 12, 2023
    • Maduro convoca al pueblo a participar en el simulacro del referendo sobre el Esequibo
      noviembre 9, 2023
    • ¿Por qué la oposición venezolana desconfía del referendo consultivo sobre el Esequibo?
      noviembre 7, 2023
    • ¿Por qué el gobierno perdió las primarias? por Alexander Cambero
      noviembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere a los 100 años
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel F. Peña Barrios
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Maduro repudia «declaraciones insolentes» de Almagro y pide estar pilas sobre el Esequibo
noviembre 2, 2023
Ocariz llama a multiplicar participación ciudadana en las presidenciales
noviembre 2, 2023
Los días con Teodoro y la batalla democrática, por Javier Conde
noviembre 1, 2023
La permanencia histórica de Teodoro Petkoff
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere...
      noviembre 30, 2023
    • Brasil redobla presencia militar en frontera por tensiones...
      noviembre 29, 2023
    • Guyana convoca un acto para «demostrar patriotismo»...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda