• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un año más o un año menos, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | diciembre 27, 2019

[email protected]


La expresión es válida para la vida de las personas como para la vida de los sistemas o regímenes políticos. Pero no es igual. En el primer caso es inexorable. En el segundo puede haber más flexibilidad. Esto lo digo por la larga duración de la tragedia venezolana del siglo XXI, con sus correspondientes períodos o temporadas, porque no todo el tiempo ha sido absolutamente uniforme, ni habría podido serlo, aunque los fundamentos de la hegemonía no han tenido variaciones claves en cuanto a su despotismo y depredación.

¿Qué 20 años, casi 21, no son nada? No es verdad. Son mucho o demasiado tiempo para la existencia cada vez más precaria de Venezuela. La devastación ha sido tan extensa y profunda que hasta estamos dejando de ser un país petrolero.

Algo inconcebible antes de la llamada «revolución bolivarista». Algunos desde una cierta oposición al poder establecido, ven esto con buenos ojos y lo llegan a calificar de cambio histórico… Tienen razón en un sentido pero por motivos muy negativos.

Lea también: Feliz Navidad, por Laureano Márquez

Nada de ello forma parte de una estrategia de diversificación de la economía, sino que es consecuencia de un desastre colosal. Con cambios históricos así, pronto nos podríamos extinguir como nación. Y de hecho, ya la nación venezolana es incapaz de proveer un presente o un futuro digno y humano a su población. La emigración masiva lo confirma plenamente, sobre todo la emigración de los más jóvenes.

Un cambio por sí mismo no tiene por qué ser para bien. Lo es si produce progreso. No lo es si produce retroceso, o como en la situación venezolana: salto al vacío.

¿Hay exageración en esto? Ojalá, pero más bien sostengo que hay subestimación. Nadie sabe a ciencia cierta, ni dentro ni fuera del país, la generalización de la catástrofe política, económica y social en la que está sumida nuestra patria. Hay innumerables estimaciones, pero son aproximativas y no realmente expresivas de la catástrofe.

Lo que si sabemos todos, incluyendo a buena parte de los jerarcas que destruyen al país, es que un año más para ellos en el poder es un año menos para Venezuela en el mapa. Quisiera estar equivocado. Pero lo que acontece cada día no refuta sino sustenta lo dicho. De allí que sea crucial que para que Venezuela tenga muchos años por delante, una cantidad indefinida de años como nación viable, es indispensable que la hegemonía que aún impera sea superada. Indispensable.

Post Views: 926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 4, 2025
Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
septiembre 4, 2025
Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
septiembre 4, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda