• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Un coronel insistía en que debíamos ser presentados por traición a la patria»: periodistas detenidos en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2021

Los periodistas de NTN24 Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández denuncian que fueron detenidos, incomunicados y robados por funcionarios militares cuando intentaban cubrir el enfrentamiento en La Victoria, estado Apure


Los periodistas del canal de televisión por suscripción colombiano NTN24, Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, narraron cómo fueron detenidos, incomunicados y «robados» por funcionarios militares cuando intentaban cubrir parte de lo que sucede en la población de La Victoria, en el estado Apure, donde se ha producido por dos semanas un fuerte enfrentamiento entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que ha provocado que más de 5.000 venezolanos se desplazaran hacia Colombia para tratar de salvar sus vidas.

En conversación con Idania Chirinos para el programa La Tarde de NTN24, explicaron que notificaron a las autoridades castrenses lo que pretendían grabar en el pueblo, y éstos se ofrecieron a prestarles apoyo, sin embargo, un hecho cambio el rumbo de los acontecimientos, reseña el canal en su página web.

Un equipo periodístico de un medio del Estado que estaba en el lugar, se percató de la presencia de ambos y se acercaron a los militares que anteriormente les habían ofrecido apoyo. Tras una breve conversación, los uniformados cambiaron radicalmente el tono. «Luego una profesional de la comunicación habló con el coronel, lo cual generó que la situación cambiara y se generara un «ambiente tenso».

Les ordenaron inmediatamente entrar al cuartel, les pidieron los teléfonos y equipos de grabación «por unos minutos». «Pasó algo que nos asustó muchísimo: un coronel insistía en que éramos traidores a la patria y debíamos ser presentados», contó Hernández.

"Pasó algo que nos asustó muchísimo: un coronel insistía en que éramos traidores a la patria y debíamos ser presentados": @sincepto, periodista de NTN24 detenido por la GNB tras intentar cubrir conflicto en Apure https://t.co/QHBgfWRY9w pic.twitter.com/vgxrsCb3HV

— NTN24 (@NTN24) April 3, 2021

Luego de eso, fueron internados a un cuarto donde mantienen a los detenidos y allí estuvieron confinados por más de 24 horas en las que no tuvieron más comunicación con el exterior.

«Violaron nuestros derechos humanos», sentencia Luis Gonzalo, quien narra que a pesar de la insistencia no les explicaron el motivo de la detención ni el porqué de la sustracción de los equipos. Les tomaron fotografías de espaldas con las manos atrás y todos los equipos en el piso, como se hace con delincuentes.

*Lea también: Explosión de granada en Apure deja un militar muerto y 10 heridos

Ambos periodistas coinciden en que lo que hicieron los militares, no fue solo entorpecer la labor comunicativa de NTN24, sino evitar que todo el país se enterara de la lucha que libran los soldados nacionales en La Victoria contra estos grupos disidentes de las FARC.

«Nuestro trabajo era tener las dos caras del conflicto, hablar con los funcionarios», aseguró Luis Gonzalo Pérez.

«Nada hubiese sido más bonito que registrar a los militares, con las botas llenas de barro por enfrentar a estos irregulares, para que el país se entere de lo que está pasando», manifiesta por su parte Rafael Hernández.

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApuredetenciónNTN24Periodistas


  • Noticias relacionadas

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
      octubre 23, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales de atentado en Bogotá
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados

También te puede interesar

Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
julio 14, 2025
Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
julio 13, 2025
CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres...
      noviembre 3, 2025
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda