• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un «defensor de DDHH» chavista lamenta que en Venezuela no haya fusilamientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por Mi Madre Pablo Fernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | diciembre 31, 2022

Pablo Fernández es fundador de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) que se anunció como una institución para formar policías con una visión humanista; también formó parte de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, que se identifican como defensores y promotores de los derechos humanos, y participó de la Red Latinoamericana de Educación para la Paz y los Derechos Humanos. Además fue nombrado en 2019 director general de Derechos Humanos del ministerio de Interior y Justicia. De todo ello hace gala en su perfil profesional.

Pero a Pablo Fernández le gustaría que en Venezuela hubiese fusilamientos.

Su reacción a la disolución del interinato que decidió la AN-2015 controlada por la oposición fue desearle la muerte a Juan Guaidó. En dos tuits consecutivos, Fernández dijo que «lamentablemente acá no se fusila a los traidores a la Patria» y luego deseó que al político de Voluntad Popular lo alcance la mano de la justicia «El método me da igual. Preso o muerto».

Se trata de una aparente fascinación por la muerte, y no figurativa, del enemigo político. ¿Esa es la formación en derechos humanos que comparte Pablo Fernández? ¿Esa es la visión en derechos humanos que impulsó en el Ministerio de Interior y Justicia? ¿Estas posturas pueden justificarse en boca de un «promotor de derechos humanos»?

Por cierto que de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz también salió Alfredo Ruiz, el defendor del pueblo que ha hecho silencio frente a claras violaciones a los derechos humanos y se ha puesto siempre de lado de las autoridades frente a los señalamientos hechos desde misiones internacionales en el tema, como Naciones Unidas o la Corte Penal Internacional.

¿Qué defienden?

Para este 2023 solo deseo que te alcance la mano de la justicia. El método me da igual. Preso o muerto. Pero que haya Justicia por el daño que le has hecho a millones de Venezolanos.

— PABLO FERNANDEZ BLANCO (@pabloefb) December 31, 2022

Esta aventura golpista, delincuencial, anti nacional, no termina como un chiste. Terminará cuando este degenerado y TODOS los que lo sostuvieron en el robo más criminal que ha sufrido Venezuela, terminen PRESOS (lamentablemente acá no se fusila a los traidores a la Patria). https://t.co/5FmZRYozP3

— PABLO FERNANDEZ BLANCO (@pabloefb) December 31, 2022

Post Views: 7.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosJuan GuaidóPablo FernándezPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
Lo que revela ser invitado por Globovisión
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda