• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un día agitado, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 21, 2018

@Naky


Este martes a las 5:30 de la tarde, hubo un temblor que estremeció el norte de Venezuela, con epicentro 5 kilómetros al este de Yaguaraparo (estado Sucre) y una magnitud calculada con diferencias importantes (entre 6,3 y 7,3). Como la escala de Richter es logarítmica, la diferencia de liberación de energía entre una magnitud y otra es enorme, pero además hubo también diferencias en el cálculo de la profundidad (desde 1 kilómetro hasta 123): este Gobierno es ineficaz para producir e informar datos cruciales, pero en una tragedia natural cobran mayor peso. En Sucre se sienten temblores con mediana frecuencia y al parecer este se acercó más a la intensidad vivida en julio de 1997 con el terremoto de Cariaco, uno de los más devastadores de nuestra historia. El temblor también se sintió en Colombia, Trinidad y Tobago, Jamaica, Granada y Barbados. Según el ministro de Interior, Néstor Reverol, no se reportan víctimas y están evaluando daños, incluyendo en Caracas donde la llamada Torre de David sufrió una inclinación de 25%.

 

El cosmos opositor

En la sesión de la Asamblea Nacional (AN), se aprobó por unanimidad el acuerdo que respalda la sentencia condenatoria del TSJ en el exilio en contra de Nicolás por hechos corrupción y legitimación de capitales relacionados con Odebrecht, ratificando la falta absoluta sobre el cargo de Presidente de la República, aprobado en enero de 2017; emplazando a los órganos de seguridad del Estado a cumplir con los acuerdos del Parlamento, sin dejar de afirmar que este es un “régimen autoritario que ha pretendido derogar de facto la Constitución”. Curiosamente, la trifulca entre los diputados Carlos Paparoni y Omar González previo a este acuerdo, obtuvo más atención; tanto como la respuesta de Omar Barboza a la polémica carta de Luis Almagro. La AN también aprobó un acuerdo que rechaza las medidas económicas impuestas por Nicolás, responsabilizándole por el efecto nocivo que tendrán sobre el poder adquisitivo de los venezolanos. Según el Andrés Velásquez, un 60% del país acató el llamado a paro, considerándolo un balance positivo, aprovechando para desarrollar sus críticas a las medidas económicas de Nicolás y prometer nuevas acciones, para las que pidió al sector empresarial sumarse.

 

Sin discusión, como siempre

La ANC aprobó sin discusión sancionar el paquete de medidas económicas de Nicolás: “Para mañana es tarde. Pido que aprobemos ya estas leyes que usted trajo y nos metemos luego en las discusiones”, dijo Diosdado Cabello al vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, quién llevó la lista de decretos ley y anunció que el subsidio de salarios será para toda la población económica activa: “También podrán optar los sectores no formales, que pueden ingresar al registro del carnet de la patria”, dijo El Aissami. Con esta audaz posibilidad se supone que nadie puede justificar el alza de los precios para “robar el salario de los trabajadores”. El Aissami aseguró que los empresarios son responsables de atentar contra las políticas económicas y amenazó: “Si nos toca buscar a alguien iremos por Fedecámaras”.

 

Farmatodazo

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), inició un procedimiento sancionatorio administrativo y ordenó a la cadena de farmacias Farmatodo, en plena hiperinflación, un ajuste inmediato de precios al pasado mes de julio en las 170 sucursales de todo el país, presumiendo que la cadena de tiendas incurrió en los delitos de especulación y remarcaje de precios tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos: “Por lo antes expuesto, la Sundde citó nuevamente a la empresa para que comparezca y suministren los documentos de comprobación y ciertos requerimientos acerca de las quejas antes señaladas”. Valga la advertencia del infame superintendente William Contreras, de que no permitirá el aumento de precios sin justificación, mientras conminaba a los empresarios y comerciantes a acatar las normas para evitar ser sancionados. ¿No es cuchi? Esta tarde el Gobierno ocupó las instalaciones de la compañía Smurfit Kappa en Valencia, estado Carabobo, para “reactivar la producción”, añadiendo un ajuste inmediato de precios.

 

Velar la transparencia

Tras 15 años de un férreo control de cambio y sus notables consecuencias, el ministro de Finanzas, Simón Zerpa, informó que el nuevo convenio cambiario establece entre otros ajustes, la fijación de una tasa de cambio oficial de acuerdo al promedio de las operaciones de compra y venta de divisas en subastas semanales: “Para que todos traigan sus divisas, en un esquema con una tasa única y fluctuante, así las que se trancen provendrán del sector privado. El gobierno elimina la asignación de divisas”, dijo Zerpa. No establecerán restricciones para la oferta pero sí para la demanda: las personas jurídicas podrán solicitar hasta $400.000 mensuales y las naturales hasta $500; añadiendo que la banca podrá recibir divisas, pero no podrán venderlas, ¡inspirador! El constituyente Andrés Eloy Méndez explicó que el “medio petro” del salario mínimo fluctuará de acuerdo al alza de la moneda, advirtiendo a los comerciantes que si suben los precios, importarán los productos “porque sale más barato” (pregúntenle a Saab). Reiteró que ahora los proveedores de dólares serán los privados y el Estado solo velará la transparencia del proceso, ¡jajaja! El ministro Jorge Rodríguez informó que los trabajadores podrán registrarse individualmente en caso de que su patrono no presente la nómina al Estado: “Cruzamos los datos con el seguro social y no hay problema”, dijo, añadiendo que el bono de alimentación no ha sido eliminado. Mencionó la firma de un acuerdo entre el sector agroalimentario y el Gobierno para establecer los precios de 25 productos esenciales, pero no los comunicó. Raro, ¿no?

 

Tensiones y distensiones

La Cancillería de Colombia expresó su protesta por la supuesta invasión de su soberanía por parte de Venezuela, luego de que dos helicópteros militares sobrevolaran su espacio aéreo el pasado 19 de agosto en el sector de Vetas de Oriente, Norte de Santander. Como respuesta al envío del buque hospital norteamericano (USNS Comfort) que en aguas colombianas ayudará a las autoridades sanitarias de ese país a atender el éxodo masivo de venezolanos, un buque hospital chino arribará a Venezuela, pero para «apalear el saboteo». El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, dijo que su país no solicitará pasaporte a los migrantes venezolanos que quieran ingresar al país y que esperan regularizar la situación de 442.462 venezolanos censados en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV) para emitir su Permiso Especial de Permanencia (PEP) durante dos años.

…

Venezuela sigue con varios estados inundados, la mayoría con servicios de electricidad y agua potable interrumpidos, una escasez importante de alimentos y medicinas y una crisis en el sistema de salud que eleva aún más nuestro nivel del vulnerabilidad ante una tragedia natural. Un terremoto para un país que atraviesa una emergencia humanitaria compleja es una pésima noticia.

Post Views: 3.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCFarmatodoNaky SotoTemblor


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores de Farmatodo se fueron a paro en varias sedes para protestar por bajos sueldos
      abril 9, 2022
    • Amoroso amenaza a comercios por irrespetar el dólar oficial aunque no sea su competencia
      abril 6, 2022
    • Funvisis reporta sismo de magnitud 4.1 con epicentro en las cercanías de Guárico
      marzo 15, 2022
    • Luis Carlos Díaz: Decidí quedarme para contar cómo se construye una nueva Venezuela
      febrero 10, 2022
    • EsPaja | ¿Farmatodo ofrece premio en bolívares por su 30 aniversario?
      diciembre 28, 2021

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Conoce en cuáles sedes de Farmatodo y Locatel puedes vacunarte contra el covid-19
noviembre 9, 2021
Se registra sismo de 4,6 de magnitud con epicentro en Portuguesa
agosto 25, 2021
Gobierno ha tomado más de 400 medidas contra empresas en lo que va de 2021
marzo 19, 2021
Persisten los controles: Gobierno se reúne con Farmatodo y pide que bajen los precios
febrero 22, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda