• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Un fracaso» plan de distribución de gasolina por número de placa en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2020

Crece el número de estaciones de servicio cerradas, el combustible no alcanza y los vehículos permanecen en colas eternas. Los usuarios se quejan


Solo 20 días pasaron desde que comenzó el plan de distribución de gasolina por número de placa y no solo las colas se incrementaron, sino que las cisternas de combustible no están llegando oportunamente a las estaciones de servicio.

Centenares de vehículos permanecen aparcados en kilométricas colas durante horas, sin señales de que el combustible llegue en las estaciones de servicio. Es la constante a 10 días de cumplirse el primer mes de esta medida que, de acuerdo a los usuarios, ha sido catalogado como un “fracaso”.

“El plan pico y placa es un total fracaso. Cada vez veo menos gasolina, más cola y mi día improductivo, ya que mi vehículo es mi herramienta principal de trabajo, mirá que hora es y ni los bomberos se ven”, expresó Neuro Gómez (61).

*Lea: No rinde la gasolina en estaciones de servicio marabinas

Del mismo modo, Quiusbeyli González (39) expresa su descontento desde los diversos grupos que hacen nichos a lo largo de la acera a la espera de que llegue la cisterna con gasolina. “No les veo capacidad y todo los días es lo mismo, en vez de bajar las colas, lo único que veo son bombas cerradas y nadie nos explica nada, sin duda fracasaron”.

El caos se apodera

Hace tres meses se prohibieron las pernoctas en las estaciones de servicio, específicamente las colas más allá de las 9.00 de la noche. Todo un «saludo a la bandera» en medio del tamaño de la crisis.

Pernoctas en las estaciones desde las 6.00 de la tarde y kilométricas colas se exhiben a lo largo y ancho de las calles marabinas, lo que coloca a la autoridad policial con poca capacidad ante la problemática por el amplio parque automotor.

“El Gobierno lo que hace es llenarnos de mentiras y más mentiras con esas improvisaciones. Digan la verdad si es que no hay gasolina”, indicó Daniel Fernández (49), quien se encontraba intentando surtirse de combustible en la estación de servicio Full de Todo, haciendo la cola a dos kilómetros de la gasolinera.

También se escucharon votos porque el nuevo esquema tuviera éxito. “¡Tienen que bajar las colas! Si no bajamos las colas, estamos frente a un fenómeno inexplicable”, dijo en su momento Carlos Ríos Urbano, jefe militar en el Zulia.

“Fenómeno” que mantiene a las autoridades gubernamentales silentes por el momento ante una realidad que toma un matiz diferente con el correr de los días.

La crisis pasa factura en todos los frentes. Nerio Morales (39) cuenta que los pimpineros están campantes ofreciendo el líquido carburante en las calles: “Pasáte por el barrio Raúl Leoni por La Curva y podéis ver ventas de gasolina en los frentes de sus casas como si tuviesen una mesa de chucherías”.

Información: La Verdad

 

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaGasolinaMaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda