• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Un futuro que se aleja?, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un futuro que se aleja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 4, 2020

Mail: [email protected]


Todo lo que contribuya al continuismo del presente, en especial lo que contribuya a legitimar el poder establecido, aleja de Venezuela la posibilidad de un futuro humano y digno para su población. Es como una relación de causa y efecto. Más continuismo, menos futuro de cambio para bien.

En la medida que el continuismo se va convirtiendo en futuro, ello profundiza todavía más el abismo en que se encuentra sumido el país, por causa de la hegemonía despótica, depredadora y corrupta que controla el poder, por sus patronos cubanos, y por sus satélites multicolor, que se disfrazan de opositores para perseguir sus intereses particulares, pecuniarios o no, y de los cuales se puede recordar la famosa conseja: con amigos así, no necesito enemigos… Pues bien, con opositores así, no necesito aliados…

No voy a entrar, de nuevo, en el supuesto debate sobre las no menos supuestas votaciones legislativas. Eso es el género de una especie más importante: el presente y el futuro. Con votaciones chimbas y diálogos chimbos no se afecta el presente: se le da tiempo a la hegemonía y por lo tanto se mantiene. No se trata de una opinión, son hechos demostrados hasta la saciedad. Quién dude puede preguntarle a Maduro, o mejor a Raúl Castro.

El tema de fondo es que el futuro posible que merece la nación venezolana –en realidad, cualquier nación– no es posible mientras los mandoneros sigan controlando el poder. No se trata de una controversia ideológica, o de una confrontación política, se trata de la dominación de una sociedad por parte de un tinglado de mafias y carteles, de la criminalidad organizada de proyección global.

*Lea también: óvenes, una esperanzadora alternativa de poder, por Pedro Luis Echeverría

Habilidosos para la propaganda y el reparto cupular, no hay duda. Habilidosos para victimizarse y suscitar la «comprensión» de personas e instituciones respetables, no hay duda. Habilidosos para manipular y para encontrar Talones de Aquiles, por acá y por allá, tampoco hay duda. Habilidosos sobre todo por dos «logros»: divide y vencerás, por una parte; y depaupera e impera, por la otra. La cartilla castrista no puede ser más notoria.

Tenemos que reconocer estas cosas para poder unificar una estrategia que le dé viabilidad a una salida constitucional a la catástrofe. Si no se reconoce y comparte la veracidad de las premisas, lo que se alcance a elaborar no tendrá capacidad para encarar los desafíos.

Un futuro que se aleja, en términos de cambio efectivo y apertura democrática, en lo político, económico y social, es lo que hemos tenido. Un futuro que se acerque, en esos o similares términos, es lo que debemos tener.

Con base a un acuerdo sustancial en lo interno para la transición, al apoyo humanitario y democrático en lo externo, al reclamo social de cambio, tal como lo consagra y exige la Constitución formalmente vigente, se puede abrir un camino que nos acerque a ese futuro.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»

También te puede interesar

Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
julio 30, 2025
Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure...
      julio 31, 2025
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández:...
      julio 31, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda