• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un gobierno despilfarrador recibió 90 toneladas de ayuda humanitaria de la OPS y Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ayuda humanitaria y alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2020

El chavismo, con escuetos recursos para enfrentar la pandemia, y constantes solicitudes de ayuda humanitaria internacional, ha ofrecido ayuda en distintas oportunidades a gobiernos de la región y exporta combustible a Cuba


A Venezuela llegó un cargamento de 90 toneladas de ayuda humanitaria, proveniente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Unicef y Rusia, como parte de un convenio acordado con el régimen de Nicolás Maduro.

Unos 20.000 kits de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), 28.000 equipos de protección para trabajadores sanitarios, respiradores, insumos para el saneamiento del agua, medicamentos, mascarillas, insumos quirúrgicos y vacunas recibió el oficialismo para combatir la propagación de la covid-19.

La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, indicó que este envío se trataba del más robusto recibido por Venezuela hasta el momento, pese a que China ha enviado tres cargamentos distintos como parte del puente aéreo establecido entre ambos gobiernos.

Debido a la crisis sanitaria que vivía Venezuela incluso antes de la aparición de la pandemia, la Organización de Naciones Unidas (ONU) consideró que el sistema de salur pública del país no contaría con la capacidad suficiente para atender a los pacientes de covid-19 e indicó que necesita atención prioritaria, por lo que se encuentra entre los primeros países de la lista de ayuda humanitaria otorgada por las distintas agencias del organismo.

El gobierno oficialista ha denunciado en diversas oportunidades que es complicado adquirir los insumos y medicamentos necesarios para combatir el virus, por lo que ha exigido a Estados Unidos y la Unión Europea el levantamiento de sanciones y detener la «persecución criminal» contra alimentos y medicinas que el país intenta importar.

Ningún líder chavista mencionó que en esta oportunidad, parte de las 90 toneladas de ayuda humanitaria fueron aportadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), organismo perteneciente a uno de los países que presuntamente persiguen los insumos que Venezuela importa.

A pesar de sus denuncias, algunos voceros han admitido la compra de medicamentos, pues actualmente las autoridades sanitarias experimentan los efectos de diversas medicinas no avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar la covid-19, como la cloroquina, un tratamiento antiparasitario llamado Ivermectin, y un medicamento homeopático cubano en forma de gotas.

El chavismo, con escuetos recursos para enfrentar la pandemia, ha ofrecido ayuda en distintas oportunidades a gobiernos de la región. No solo propuso colaborar con Brasil, sino que ordenó regalar dos máquinas de análisis de pruebas PCR al gobierno de Colombia, aunque la administración de Iván Duque acabó por rechazar los equipos.

«En Venezuela estamos listos para ayudar a Colombia en lo que haga falta», afirmó Maduro pocos minutos después de recibir la ayuda humanitaria.

Por si fuera poco, y a pesar de que Venezuela sufre una crisis de escasez de combustible, el diputado de la Asamblea nacional, Julio Borges, denunció el 29 de marzo que el gobierno de Maduro envió a Cuba cuatro barcos cargados de gasoil, según confirmaba un documento firmado por las autoridades aduaneras.

Estos son los 4 barcos que partieron del muelle de Amuay cargados de gasoil vía a Cuba.

Al régimen no le importa el pueblo venezolano, su único objetivo es entregarle los recursos del país a Castro y @DiazCanelB. pic.twitter.com/o0biXdx4lp

— Julio Borges (@JulioBorges) March 30, 2020

Queda poco claro el discurso de las necesidades especiales requeridas por el oficialismo debido, supuestamente, a las sanciones, cuando el mismo gobierno ofrece y envía combustible e insumos a otros países.

Post Views: 1.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaOPSRusiaUnicef


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
junio 11, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda