• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un legado funesto, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un legado funesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | diciembre 9, 2021

Mail: [email protected]


La mayoría de los venezolanos alega que el legado de la llamada «cuarta república», denominación tan extendida como disparatada e insostenible de la República Civil, ha sido y es la hegemonía despótica y depredadora del siglo XXI. En este sentido, obviamente, la República Civil, en particular de 1958 a 1998, queda descalificada e indefendible.

Pero considero que no debe ser así. La hegemonía militar, era que padece Venezuela, forma parte de nuestro historial desde sus albores, no en la expresión brutal de estos años de mengua, pero sí desde el propio siglo XIX. No es una innovación. No. Es la exhumación de un viejo cadáver, que la crisis de la democracia venezolana, le dio oportunidad para resetearse, y un país confundido y desmemoriado, se sumó con diversos intereses. Desde notorios potentados, hasta gente muy humilde, pasando por una parte significativa de los (de)formadores de opinión.

*Lea también: Asuntos pendientes, por Gonzalo González

Pero el objetivo de estas líneas no es el pasado sino el presente y el futuro. Imposibles de entender, valorar y moldear, si se carece de una conciencia histórica razonable y justa, con pasivos y activos. Esa conciencia histórica, como diría el maestro Carrera Damas, hay que reconstruirla desde la verdad. Tarea inmensa para una población bombardeada con décadas de propaganda maligna y de un ejercicio del poder igualmente maligno.

Para millones de compatriotas que han migrado, en especial para los más jóvenes, Venezuela es una porquería, para no decir otra palabra, y «siempre» lo ha sido. Una realidad tan gravosa como la catástrofe humanitaria. Para trabajar y prosperar, por ejemplo, el esfuerzo sostenido de la actividad productiva, es pura paja que la quema el enchufe político y corrupto. La política es el reino de la arbitrariedad y la imposición de la delincuencia organizada.

Y así hasta el infinito. Con muchas excepciones honrosas que suscitan esperanza en medio de la desolación. El legado es simple: los antivalores se aprecian y los valores se desprecian. Una proporción altísima de los enfermos que necesitan un tratamiento continuado para sobrevivir, se tienen que ir o se mueren. Y mientras tanto el latrocinio multicolor se hincha en Miraflores.

Para superar un legado tan funesto, hay que superar su causa principal: la hegemonía despótica y depredadora que destruye nuestra patria. No sé si ello se entiende en las tramoyas diplomáticas, y mucho menos en las tramoyas comiciales. Si no se entiende no es por falta de evidencia, sino por abundancia de resignación, en unos casos, y de pillaje en muchos otros.

Pero nada, a seguir adelante, no desfallecer, no entregarse. Venezuela vale la pena, siempre.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona...
      julio 2, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda