• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conas - Guárico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2022

La ONG Defiende Venezuela señaló que los detenidos durante este operativo de los cuerpos de seguridad en el estado Guárico, fueron trasladados hasta la ciudad de Caracas, donde se les ha negado el acceso a la defensa privada y familiares desconocen los delitos que se les imputan 


Desde el pasado 20 de abril y hasta la actualidad los cuerpos de seguridad llevan a cabo en la localidad de Altagracia de Orituco, estado Guárico, un operativo policial que tiene como objetivo dar con el paradero de los integrantes del autodenominado “tren del llano”. 

Sin embargo, como se ha vuelto costumbre durante estos operativos, los cuerpos de seguridad presuntamente han llevado a cabo acciones que incurren en violaciones a los derechos humanos.

La ONG Defiende Venezuela, viajó hasta la localidad, donde pobladores reportaron allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias, extorsiones y represión, durante el desarrollo de la “Operación Trueno”. 

Víctimas y familiares de estos hechos han denunciado ante esta organización que los cuerpos de seguridad del Estado que han actuado durante estos operativos son:

  • Funcionarios de la Dirección Contra Delincuencia Organizada (DCDO), adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB). 
  • Funcionarios de la Dirección de Inteligencia Policial (DIP), adscritos a la PNB.
  • Comando Nacional Antiextorsión y Secuestros (Conas), adscrito a la Guardia Nacional. 

A pesar de esto, testigos aseguran que estos funcionarios al momento de practicar los allanamientos y detenciones  se identifican como efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), de la PNB.

“Logramos identificar que siguen los allanamientos ilegales a las residencias y comercios, se han atentado contra vidas, existe un sometimiento de los ciudadanos con detenciones arbitrarias, se han dado confiscaciones ilegales, robos de bienes, violencia de género y, por último, actos de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes”, dijo uno de los abogados de Defiende Venezuela que viajó hasta la localidad de Altagracia para investigar sobre estos hechos. 

Durante esta visita los integrantes de esta ONG entrevistaron a 15 familias, compuestas por madres, esposas, hijos, hermanos y sobrinos, y a más de 24 víctimas indirectas, incluyendo gremios de productores y comerciantes, también recopiló evidencia que soportaba las declaraciones de estos. 

La mayoría de los detenidos durante este operativo fueron trasladados hasta la ciudad de Caracas para ser presentados ante los tribunales con competencia en terrorismo. A estos sujetos no se les permitió el acceso a la defensa privada.

En algunos casos se evidenció también la desaparición forzada de personas. Defiende Venezuela constató cómo autoridades de los cuerpos de seguridad que participan en este operativo anuncian activamente en redes sociales la captura de varios pobladores, sin embargo, a la familia se le niega la información sobre el lugar de detención. 

Además, algunas de las familias de Altagracia de Orituco denunciaron que, en oportunidades los cuerpos de seguridad del Estado se metieron a sus viviendas para usarlas como centros de operaciones, donde pernoctaban y hasta los señalan de haber organizado celebraciones en las mismas. 

Los funcionarios no contaban con una orden judicial de confiscación acordada por un tribunal, tampoco se evidenció la presencia de un representante del Ministerio Público durante los allanamientos. 

A pesar de que se trata de un operativo policial para desarticular una banda organizada y brindar seguridad a los habitantes de Guárico, las personas que hacen vida en esta localidad dicen sentir miedo y terror por las acciones de los funcionarios. 

Consideran que no existe una planificación de seguridad ciudadana o control judicial en las actuaciones de los cuerpos de seguridad. 

Operativo Policial en Guárico

*Lea también: «Iván Mordisco» envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conasdefiende VenezuelaGuáricoOperación Trueno


  • Noticias relacionadas

    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
      mayo 22, 2025
    • Guárico | Tres niños mueren al detonar una granada con la que jugaban
      marzo 9, 2025
    • Activistas denuncian hostigamiento por parte del alcalde Juan Paradas en Yaracuy
      enero 17, 2025
    • Banda Tren del Llano mata a dos policías y un militar en enfrentamiento
      diciembre 28, 2024
    • FAN desmanteló granja para minar criptomonedas con 35 máquinas en Guárico
      septiembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

La lista de derechos humanos vulnerados en Venezuela después del 28 de julio
septiembre 2, 2024
Fiscalía se negó a recibir denuncia por desaparición forzada de Williams Dávila
agosto 11, 2024
Conas allana casa de la madre del alcalde de Carora y la sede del diario El Caroreño
agosto 7, 2024
Funcionarios del Conas detienen a Freddy Superlano
julio 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda