• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el «Día de la Victoria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2025

La inauguración de un monumento en Plaza Venezuela dedicado al Ejército Rojo, que recuerda la imagen icónica de la bandera soviética en el Reichstag, ha desatado un debate sobre la visión unilateral de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial y el papel de Venezuela en el conflicto


El politólogo Carlos Balladares, especialista en la Segunda Guerra Mundial, cuestiona la construcción del monumento, argumentando que «es una visión unilateral de la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial». Balladares critica que el monumento «no le hace mérito a nuestro papel en la Segunda Guerra Mundial y mucho menos a la alianza de tres grandes países, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética».

La entrevista, realizada en el programa #NocheD de TalCual, profundiza en la historia del monumento, revelando que se trata de una reinterpretación de la historia que busca fortalecer un relato específico.

Balladares también recuerda que Venezuela tenía planes para construir un monumento en la vvenida Victoria de Caracas, que lleva ese nombre en honor a la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. «La avenida Victoria se llamaba así por la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial». Sin embargo, este proyecto fue abandonado tras la caída de Pérez Jiménez, y se cambió el mnombre de la vía a Presidente Medina. La estatua a la Victoria sí se hizo pero no se incluyó en un monumento específico y ahora es una obra abandonada en una calle de la urbanización Las Acacias, sin que se sepa qué es.

El especialista destacó que la ubicación del monumento en Plaza Venezuela, un espacio con una identidad propia y que alberga otros monumentos históricos, como la estatua de Andrés Bello, genera una controversia adicional.

Valladares también aborda el papel de Venezuela en la Segunda Guerra Mundial, destacando que el país no declaró la guerra al Eje hasta que este ya estaba derrotado, en enero-febrero de 1945. «Aquí hubo dos países que sí mandaron tropas. A Italia, Brasil mandó tropas, ya casi en 1944 más o menos. Y México mandó tropas también, pero al Pacífico».

Sin embargo, el especialista enfatiza que el protagonismo de Venezuela en el conflicto se centró en el petróleo. «Era importantísimo el petróleo venezolano para los aliados. Y puedo decirle que el 80% del petróleo que se usaba para la aviación británica era de Venezuela, o sea, vean la importancia de nuestro petróleo».

Post Views: 9.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BalladaresHistoriaNoche DSegunda Guerra Mundial


  • Noticias relacionadas

    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona y cómo protegerse?
      agosto 8, 2025
    • Zapato 3 muestra su «Corazón Fantasma» tras la salida de histórico guitarrista
      julio 28, 2025
    • Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
      julio 8, 2025
    • Álvaro Segura abandonó Zapato 3: «Quiero deslastrarme del sonido de los 80»
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad, por Constanza Cilley
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona y cómo protegerse?
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos

También te puede interesar

Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años
mayo 28, 2025
A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona...
      agosto 8, 2025
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos:...
      agosto 8, 2025
    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados...
      agosto 8, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 9, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad,...
      agosto 9, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander...
      agosto 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda