• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un muerto, ríos desbordados y 200 familias incomunicadas dejaron las lluvias en Los Andes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2022

Las precipitaciones registras este 11 de noviembre en los estados Táchira, Mérida y Trujillo causaron estragos en más de 30 localidades de la región, más el saldo fatal de un fallecido y un herido en Valera, víctimas del colapso de un talud


Un fallecido, un herido, deslizamientos de tierra, viviendas afectadas, más de 30 comunidades sin servicio eléctrico y dos incomunicadas es el saldo de las lluvias que se registraron este viernes 11 de noviembre en Trujillo, informó el gobernador de la entidad, Gerardo Márquez.

Mientras que en Táchira el colapso de la vialidad en el sector La Cúspide, municipio Michelena, mantiene incomunicados a más de 200 familias y productores de la zona; y en Mérida los ríos Tucaní y Mucujepe se desbordaron.

*Lea: Comunidad de Guajira suman una semana bajo el agua y a la espera de ayuda gubernamental

«Lamento informar el deceso del señor Jesús Manzanilla, de 64 años, y otra persona lesionada, por el colapso de un talud en el sector Morón (municipio Valera)», reportó a través de su cuenta en Instagram el gobernador de Trujillo.

En la misma publicación, Márquez ofreció un balance de los daños provocados por las precipitaciones, que impactaron al menos a seis municipios del estado andino.

“Hoy (11 de noviembre) ha llovido con mucha fuerza en gran parte del estado, ocasionando varias afectaciones sobre todo en Valera (capital de la entidad), ya nuestros equipos del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo están desplegados, así como todo el Estado Mayor de Emergencia”, apuntó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GerardoPsuv Márquez (@gerardomarquez4fpsuv)

Vivienda inundadas y zonas incomunicadas

Detalló que al menos 30 zonas del estado Trujillo quedaron sin suministro de energía eléctrica; mientras que los sectores San Antonio y Las Travesías del municipio Carvajal presentan anegaciones en viviendas y sus calles principales.

“No hay paso en la vía Betijoque – Sábana de Mendoza” –tramo que conduce al eje Panamericano, explicó.

En cuanto al municipio Pampanito reportó Márquez el daño parcial de una vivienda por deslizamiento de talud. Allí también se registró el desbordamiento de una quebrada en el sector Alto Prado, impactando principalmente la vialidad. En zonas como Negra Matea y Bajada del río las vías están obstruidas por los sedimentos.

Luego de las fuertes lluvias registradas en el Edo #Trujillo este #11Nov el equipo del @MObras_Publicas y la #GMBNBT se desplegó en atención a los municipios afectados por las precipitaciones, entre ellos: Valera, Carvajal, Escuque, Trujillo y Rafael Rangel.#PromovamosLaLectura pic.twitter.com/c07QKWFDSp

— MinObras_Publicas (@MObras_Publicas) November 12, 2022

El pasado 3 de noviembre, el mandatario regional informó que más 1.300 familias resultaron perjudicadas por las precipitaciones que se registraron en la entidad los últimos días de octubre; de estas, 172 perdieron sus viviendas.

200 familias incomunicadas en Michelena

El colapso de la vialidad en el sector La Cúspide, municipio Michelena, zona norte del Táchira, mantiene incomunicados a más de 200 familias y productores de la zona.

Yhon Jairo Méndez, alcalde de la referida jurisdicción dijo que desde hace algunos meses estos pasos se encuentran en malas condiciones a causa de las lluvias, pero en los últimos días se ha incrementado, al punto de bloquear el acceso y salida de toda una comunidad; reseñó La Nación.

Efectivos de la #GNBMerida, realiza abordaje en el tramo TUCANI-QUEBRADON, con los diferentes organismos de seguridad por desbordamiento del Rio Tucani, por la afectación de las fuertes precipitaciones. #12Nov .@GNBCmdtGral pic.twitter.com/z0eKaBP1wY

— CZGNB-22 Mérida 😷👍 (@CZ22MERIDAGNB) November 12, 2022

Ríos Tucaní y Mucujepe se desbordaron

El comando de zona número 22 de la Guardia Nacional en Mérida informó a través de su cuenta en Twitter que río Tucaní (municipio Caracciolo Parra Olmedo) se desbordó en varios de sus tramos, incomunicando hacia la vía Panamericana, a la altura del puente Tucaní.

El exconcejal del municipio Parra Olmedo, Jhon Salamanca, reportó “la afectación de varias viviendas y evacuación de familias en riesgo”. También indicó que en “la parte alta del municipio se presentaron deslizamientos en los sectores El Vijao (con dos casas) y en San Benito de El Charal (hasta el momento del reporte, una vivienda dañada)”.

#11Nov.. Vecinos reportan que en el sector los Curos, en #Mucujepe, parroquia Héctor Amable Mora, mcpio Alberto Adriani salieron de sus casas ante desbordamiento del río #Mucujepe. Fuerte lluvia en la zona desde esta tarde..Vídeos Vecinos de la zona pic.twitter.com/ciUeqAQwMA

— Leonardo León (@leoperiodista) November 12, 2022

A través de las redes sociales pobladores del Los Curos, municipio Alberto Adriani, reportaron que se vieron afectados por el fluvial del río Mucujepe.

De octubre a noviembre se registraron en país al menos 73 fallecidos a consecuencia de las lluvias. Unas 6.000 viviendas resultaron afectadas en octubre para un total de 14.000 afectadas en todo el país desde el 1° de abril, cuando comenzó el período de precipitaciones. La información fue dada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso.

Post Views: 4.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inundacionesLluviasTrujillo


  • Noticias relacionadas

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Crecida del río Motatán en Trujillo deja a 300 personas aisladas
      junio 29, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda