• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un muerto y un herido deja asalto de instalación militar en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2019

Tras el intento fallido se pudieron recuperar 82 fusiles Ak103, 60 granadas y seis cajas de municiones 7.76 dentro de un camión Ford 350 utilizado para el hecho. Aún sigue operativo para recuperar el resto de las armas y detener a los demás integrantes que tomaron por asalto el destacamento


Según información extraoficial, en horas de la madrugada de este domingo 22 de diciembre, un aproximado de 12 indígenas de la etnia pemón liderados por un oficial desertor del Ejército, tomaron las instalaciones del 513 Batallón de Infantería Selva Mariano Montilla, ubicado en el sector Luepa, Municipio Gran Sabana.

En la incursión habrían sido sustraídos 112 fusiles ak103 y municiones. Salieron en una camioneta Toyota Hilux y un camión Ford 350. Los implicados luego asaltaron el puesto de la policía del estado Bolívar en San Francisco de Yuruaní, de donde se llevaron nueve pistolas 9mm y 5 escopetas.

De acuerdo con información del periodista Román Camacho publicada en Twitter, en la vía se encontraron con un punto de control militar donde se generó enfrentamiento y los alzados huyeron hacia las trochas. Funcionarios de la D623 sostuvieron enfrentamiento en una de esas trochas con el grupo que asaltó el destacamento donde el exfuncionario de la Guardia Nacional, Darwin Malaguera Ruiz, resultó herido y fue detenido. También se informa que un soldado falleció en el enfrentamiento, aún se desconoce la identidad del muerto.

Luego de tomar el Fuerte de Luepa, los militares rebeldes cargaron con 122 fusiles y tomaron como rehén al comandante de este destacamento. Se dirigieron a Kumarakapay, donde cargaron con cinco pistolas y un chaleco antibalas de la estación policial de la zona. Posteriormente, intentaron tomar el Fuerte Escamoto, pero tuvieron que retroceder. Del lugar se llevaron a un sargento secuestrado.

Se instalaron nuevamente en Luepa, donde fueron atacados por civiles armados que se identificaron como tupamaros, llegaron desde Santa Elena de Uairén y Las Claritas. En este enfrentamiento fue donde murió el soldado. De acuerdo con información de El Pitazo, los otros militares huyeron por la sabana gracias la ayuda de indígenas pemones que les mostraron el camino para escapar y llevaron consigo armamento.

Tras el intento fallido, se pudieron recuperar 82 fusiles Ak103, 60 granadas y seis cajas de municiones 7.76 dentro del camión Ford 350. Aún sigue operativo para recuperar el resto de las armas y detener a los demás integrantes que tomaron por asalto el destacamento.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarGran SabanaLuepa


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda