• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un Mundo sin Mordaza asevera que 2020 ha sido uno de los peores años para el periodismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2021

La ONG Un Mundo sin Mordaza destacó el asesinato de dos periodistas en 2020 por parte de cuerpos de seguridad del Estado, un hecho «que no había sido documentado desde hace algunos años en el país»


La organización no gubernamental Un Mundo sin Mordaza aseveró en su informe anual que 2020 ha sido el año más grave para la libertad de expresión y el periodismo independiente en Venezuela en mucho tiempo.

En el documento, la ONG señaló que el año pasado se profundizaron los ataques, amenazas y detenciones de periodistas e infociudadanos por parte del régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que se evidenció la «sistematización y cercenamiento del derecho a la libertad de expresión y acceso a la información» en Venezuela.

Un Mundo Sin Mordaza refirió que entre enero y diciembre de 2020 se registraron 998 violaciones al derecho a la libre expresión, según cifras de Espacio Público. Hubo un total de 71 incidencias, donde se destacan 40 detenciones arbitrarias y 31 retenciones de periodistas y civiles.

*Lea también: «Te hago la tarea por 5 dólares»: las buenas notas también se mercadean

Además, la ONG destacó el asesinato de dos periodistas en 2020 por parte de cuerpos de seguridad del Estado, un hecho «que no había sido documentado desde hace algunos años en el país». Con esto, son 18 las muertes de comunicadores sociales registrados desde 2002-

También registraron 151 actos de intimidación, amenazas, hostigamientos verbales y agresiones contra los trabajadores de la prensa. La mayoría de estos se tradujeron en persecuciones, retención de equipos, golpes, «derivando esto en aproximadamente 321 afectados. Muchos casos ocurrieron durante manifestaciones pacíficas, en las labores habituales de los trabajadores de la prensa»:

El informe de Un Mundo sin Mordaza también denunció la censura aplicada a medios de comunicación a través de sanciones administrativas impuestas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y otros entes del Estado.

19 emisoras de radio quedaron fuera del aire el año pasado, hubo un bloqueo temporal de cuatro canales de televisión del país y dejaron de circular cinco medios impresos. «Así también, se registraron 19 bloqueos a páginas web, redes sociales y aplicaciones, 13 fallas en el servicio de internet a nivel nacional, tres acciones de hackeo y el allanamiento de las instalaciones de dos medios digitales», destacó la ONG.

Post Views: 303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensaUn Mundo Sin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • Un Mundo Sin Mordaza recibió el premio “Trust Law 2022” por su guía para migrantes venezolanos
      junio 9, 2022
    • Venezuela no se está arreglando, confirma informe de Un Mundo Sin Mordaza
      junio 2, 2022
    • Venezuela se ubica entre los 25 países con peor libertad de prensa en el mundo, según RSF
      mayo 3, 2022
    • Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021
      mayo 2, 2022
    • Rubby Cobain: «Intento hacer los billetes que quiero ver en la nueva Venezuela»
      marzo 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Otra vez con la misma piedra, por Rafael Antonio Sanabria Martínez
    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña, por Alejandro Mendible
    • Cabello califica a Juanes de "inmoral" y asegura que lo financia el "narcotráfico"
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela en julio de 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan instructivo Onapre

También te puede interesar

Un Mundo Sin Mordaza: 70,3% de los venezolanos se autocensura de forma recurrente
marzo 8, 2022
Sin Mordaza registró disminución de violaciones a la libertad de expresión en 2021
agosto 26, 2021
En mayo se registraron 36 violaciones a la libertad de expresión en el país
junio 8, 2021
Intimidación, detenciones arbitrarias y agresiones físicas: ataques que sufre la prensa
mayo 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello califica a Juanes de "inmoral" y asegura que lo financia...
      agosto 17, 2022
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela...
      agosto 17, 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Otra vez con la misma piedra, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña,...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda