• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un Mundo sin Mordaza asevera que 2020 ha sido uno de los peores años para el periodismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2021

La ONG Un Mundo sin Mordaza destacó el asesinato de dos periodistas en 2020 por parte de cuerpos de seguridad del Estado, un hecho «que no había sido documentado desde hace algunos años en el país»


La organización no gubernamental Un Mundo sin Mordaza aseveró en su informe anual que 2020 ha sido el año más grave para la libertad de expresión y el periodismo independiente en Venezuela en mucho tiempo.

En el documento, la ONG señaló que el año pasado se profundizaron los ataques, amenazas y detenciones de periodistas e infociudadanos por parte del régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que se evidenció la «sistematización y cercenamiento del derecho a la libertad de expresión y acceso a la información» en Venezuela.

Un Mundo Sin Mordaza refirió que entre enero y diciembre de 2020 se registraron 998 violaciones al derecho a la libre expresión, según cifras de Espacio Público. Hubo un total de 71 incidencias, donde se destacan 40 detenciones arbitrarias y 31 retenciones de periodistas y civiles.

*Lea también: «Te hago la tarea por 5 dólares»: las buenas notas también se mercadean

Además, la ONG destacó el asesinato de dos periodistas en 2020 por parte de cuerpos de seguridad del Estado, un hecho «que no había sido documentado desde hace algunos años en el país». Con esto, son 18 las muertes de comunicadores sociales registrados desde 2002-

También registraron 151 actos de intimidación, amenazas, hostigamientos verbales y agresiones contra los trabajadores de la prensa. La mayoría de estos se tradujeron en persecuciones, retención de equipos, golpes, «derivando esto en aproximadamente 321 afectados. Muchos casos ocurrieron durante manifestaciones pacíficas, en las labores habituales de los trabajadores de la prensa»:

El informe de Un Mundo sin Mordaza también denunció la censura aplicada a medios de comunicación a través de sanciones administrativas impuestas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y otros entes del Estado.

19 emisoras de radio quedaron fuera del aire el año pasado, hubo un bloqueo temporal de cuatro canales de televisión del país y dejaron de circular cinco medios impresos. «Así también, se registraron 19 bloqueos a páginas web, redes sociales y aplicaciones, 13 fallas en el servicio de internet a nivel nacional, tres acciones de hackeo y el allanamiento de las instalaciones de dos medios digitales», destacó la ONG.

Post Views: 441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensaUn Mundo Sin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • APEX rechaza ataques verbales contra corresponsal de El País por reportaje sobre IA
      febrero 27, 2023
    • Cepaz documentó 187 casos de persecución y criminalización en enero
      febrero 24, 2023
    • Diciembre cerró con ocho violaciones a la libertad de expresión, según Espacio Público
      enero 10, 2023
    • CNP reporta 207 ataques a la prensa durante el 2022
      diciembre 17, 2022
    • ONG envían 32 nuevos casos a la CPI sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela
      noviembre 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización del ecosistema cripto en Venezuela
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros

También te puede interesar

Un Mundo Sin Mordaza recibió el premio “Trust Law 2022” por su guía para migrantes venezolanos
junio 9, 2022
Venezuela no se está arreglando, confirma informe de Un Mundo Sin Mordaza
junio 2, 2022
Venezuela se ubica entre los 25 países con peor libertad de prensa en el mundo, según RSF
mayo 3, 2022
Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021
mayo 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización...
      marzo 24, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad...
      marzo 24, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda