• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un Mundo Sin Mordaza recibió el premio “Trust Law 2022” por su guía para migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 9, 2022

“Guide for Venezuelan migrants in the Americas” fue el trabajo realizado por la ONG Un Mundo Sin Mordaza en colaboración con escritorios jurídicos de renombre internacional y galardonado en Londres en la categoría “Collaboration Awards” que premia las relaciones de trabajo altamente efectivas y que ejemplifican el poder de las prácticas de pro bono


La organización Un Mundo Sin Mordaza recibió el galardón “Collaboration Awards” otorgado por Thomson Reuters Foundation en Londres, Inglaterra, el miércoles 08 de junio de 2022, por la publicación del informe «Guide for Venezuelan migrants in the Americas» sobre las leyes de migración, refugio y asilo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú.

Esta iniciativa forma parte de un intento de la ONG de lograr abarcar el marco jurídico de la situación migratoria aplicable a los venezolanos.

Inicialmente, la nominación se dio gracias al impacto y alcance que tuvo este proyecto, pues incluso el oficial de protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ante las Américas envió el informe a los países objeto de estudio para que los venezolanos migrantes puedan regularizar su estatus en los territorios de la región.

La Fundación Thomson Reuters promueve este premio cada año con el objetivo de fomentar el cambio social conectando a diferentes organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales con los escritorios jurídicos más destacados del mundo. Así, se busca apoyar a estas ONG otorgándoles asistencia legal gratuita y además difundir la labor pro bono de las firmas. El resultado de ese trabajo colaborativo es premiado cada año.

La investigación

Guide for Venezuelan migrants in the Americas, planteó las preguntas: ¿cuál es el proceso migratorio?, ¿qué pasos se deben seguir para la regularización?, ¿cuáles son las oportunidades para solicitar el asilo y refugio?, a las que se les dio una respuesta para hacer un marco comparativo de las leyes regulatorias de migración, con el fin de visibilizar la paridad o disparidad entre ellas.

Para la investigación se utilizaron recursos legales como: 16 leyes, siete proyectos de ley, dos ordenanzas, una disposición, un programa, un manual, un protocolo, una resolución, dos estatutos; de los países en cuestión con apoyo de Thomson Reuters Foundation y escritorios jurídicos de siete países.

Rodrigo Diamanti, presidente y fundador de la organización Un Mundo Sin Mordaza, explicó que se están adelantando conversaciones para la segunda edición del informe en el que se incluirán otros países de América y Europa, tales como Canadá, Panamá, España e Italia, «de manera que cualquier persona que quiera salir de Venezuela pueda tener información a su alcance para su regularización”.

Este manual permite que los venezolanos migrantes tengan mayor conocimiento sobre cómo mantener un estatus legal en ese país al que se quieren ir o en el que ya están. Sin embargo, no es un trabajo exclusivo para los venezolanos, pues cualquier migrante de cualquier nacionalidad encontrará la información útil para su caso.

El alcance de «Guide for Venezuelan migrants in the Americas» fue posible gracias a diversas actividades para que los venezolanos migrantes tuvieran acceso al informe a fin de facilitarles información para su regularización.

El documento permite dar a conocer si los países de acogida han implementado políticas migratorias para esta población que se ha visto forzada a dejar el país por distintas situaciones y bajo diferentes circunstancias.

Además, se logró brindar información actualizada y veraz a los venezolanos que están dentro y fuera del país sobre el marco legal, programas y políticas que atiendan su situación migratoria, con el fin de que puedan emprender su proceso migratorio o de regularización legal de manera informada.

Es importante resaltar que además del marco jurídico migratorio, se incluye el correspondiente a refugio y asilo, información orientada a distintos contextos y que les da herramientas a quienes tengan interés de migrar o regularizarse en alguno de los países de estudio.

“Queremos que las personas que migren puedan hacerlo con la información necesaria para evitar mayores situaciones de vulnerabilidad que afecten sus vidas al cruzar las fronteras para buscar una mejor calidad de vida”, enfatizó Diamanti.

 *Lea también: Denuncian amedrentamiento contra trabajadores que exigen reintegro a sus labores en Sidor

Post Views: 3.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AméricaMigración venezolanaMigrantesUn Mundo Sin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda