• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Un pacto más allá de la primaria, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un pacto más allá de la primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 3, 2023

Twitter: @griseldareyesq


La elección primaria de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y la señaló en singular porque es la escogencia de un único cargo: El candidato que se enfrentará al abanderado del PSUV en las próximas elecciones presidenciales; ya tienen fecha. Al momento de anunciar el 22 de octubre de 2023 como el día del evento comicial opositor, quedaron diversas interrogantes en el aire. En mi cabeza desde entonces ronda la más importante de todas: ¿Y después de… qué?

No quiero ahondar en todos los dimes y diretes que suponen importantes puntos de debate entre quienes aspiran a medirse para enfrentarse a la tolda de Gobierno en 2024: ¿Con o sin CNE?, ¿Quién paga el proceso electoral?, ¿Qué pasará con los inhabilitados? o si será realmente amplia la primaria; por referir unas pocas dudas que un grueso importante del país hoy tiene.

En principio debo hacer un alto para reiterar, una vez más, que divididos no ganaremos. Es una matemática electoral sencilla: 20% sólido es más que 80% dinamitado. En función de esto, en cada espacio donde me paro abogo por la necesidad de incluirlos a todos los que estén dispuestos a participar. Guardar los egos, creo que esto es una urgencia nacional.

Ahora, entrando en la materia que hoy nos ocupa en estas líneas, hace falta un pacto con varios puntos importantes, entre los que se debe jerarquizar el cese al fuego entre los aspirantes. Esta semana, en una entrevista para un importante diario regional, dejamos claro que la primaria no puede ser un torneo de descalificaciones.

Yo he visto con simpatía el planteamiento de la ONG «Mujer y Ciudadanía» en el que han manifestado la necesidad de que los candidatos sellen un pacto de no agresión. Esto es lo menos que el país merece.

Por otro lado, si bien no son extrapolables las épocas, pero hay un antecedente importante en nuestra historia contemporánea: El Pacto de Punto Fijo, fue el documento acordado entre Rafael Caldera, Jobito Villalba y Rómulo Betancourt y que dio paso a los cuarenta años de democracia con la alternabilidad de partidos que esto supuso.

*Lea también: El nuevo ciclo, por Simón García

La Comisión Nacional de Primarias, apéndice en gran medida de la Plataforma Unitaria, ha dejado claro –al menos en privado– que su trabajo llega hasta la elección del abanderado, incluso sin importar la viabilidad de esta aspiración, un gobierno fuertemente autoritario en que se ha transformado el Socialismo del Siglo XXI.

Pero sí debe haber una instancia que promueva acuerdos mínimos entre los candidatos. Esto, debe necesariamente empezar por un plan de gobierno serio que motive a los ciudadanos a volver a la política y al muy golpeado escenario electoral.

A mi juicio, la primaria debe ser ese evento de naturaleza democrática, de planteamientos bien estructurados para enfrentar los problemas que han terminado en esta crisis económica, que se ha prolongado por largo tiempo.

Sin amplitud y de no resultar un candidato con un programa de gobierno viable, bien razonado y sentido, con soluciones para el país y que entienda que debemos avanzar por la vía democrática, uniéndonos todos los venezolanos y pensando en un fin común, nada vamos a hacer.

Y si bien hemos visto enumerados de las primeras medidas de emergencia que asumiría uno u otro de llegar a Miraflores, un programa de país debe ir mucho más allá de eso. Debemos dejar de pensar en que esto es una utopía y aterrizar en el país que debemos alcanzar los próximos quinquenios.

Hasta ahora ninguno de los aspirantes a participar en estas primarias ha presentado un proyecto de gestión, sólido, de recuperación del país, de activación del aparato productivo, que permita lograr la institucionalización nacional a través de la separación de los poderes, de impulsar políticas de vasto alcance y de que haya entendimiento para hacer posible programas realmente dirigidos a resolver las necesidades de la población más vulnerable.

Sin ánimo de polemizar entre puros e impuros, debemos tener más que claro que quien gane la primaria deberá buscar consenso con los otros actores que no están siendo incluidos en el proceso. El 21 de noviembre debe estar presente en la carrera opositora de cara al 2024. Vuelvo al punto que nadie solo puede.

La oposición tiene una oportunidad de oro para dar al país una muestra de altura, de política con P mayúscula. Esto incluye acordarse entre todos como ponerle un alto al viacrucis que hoy sufren los venezolanos que no terminan de comprender la judicialización de los partidos ni los tiros que van y vienen como si de una guerra de bandas criminales se tratara.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda Reyesla PrimariaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander Cambero
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar la inflación?, por Víctor Álvarez
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele Bravos
      junio 10, 2023
    • Un generoso profesor tico, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 10, 2023
    • Actuar juntos para encontrar las soluciones, por Xiomara Rondón
      junio 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta por rectorado de la UCV
    • Petro asegura que policía investigado por el caso Benedetti murió "por suicidio"
    • Régimen de Daniel Ortega confisca bienes de 222 expresos políticos desterrados
    • Trabajadores de Sidor denuncian amenaza con arma de fuego por GN durante huelga laboral
    • Rescataron a cuatro niños perdidos por 40 días en selva colombiana del Guaviare

También te puede interesar

Los días contados, por Oscar Arnal
junio 10, 2023
¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
junio 9, 2023
¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
junio 9, 2023
Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
junio 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta...
      junio 10, 2023
    • Petro asegura que policía investigado por el caso...
      junio 10, 2023
    • Régimen de Daniel Ortega confisca bienes de 222 expresos...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda