• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un pasaje aéreo para la Isla de Margarita cuesta 150 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 10, 2018

Si los pasajeros corren con suerte de adquirirlos directamente en las aerolíneas, el costo del boleto se ubica en unos 110 millones de bolívares


El costo de un boleto aéreo ida y vuelta para el estado Nueva Esparta con aerolíneas nacionales, se ubicaba al 9 de julio en unos 150 dólares, según cotizaciones consultadas por el equipo de TalCual.

El precio del pasaje calculado al dólar paralelo del 10 de julio equivale a unos 600 millones de bolívares. Esta opción la adquieren aquellos pasajeros que tienen urgencia de volar, motivado a que la disponibilidad en bolívares es escasa.

La paralización o cierre de líneas aéreas nacionales como Aserca, Rutaca, Aeropostal y Aerotuy, han reducido significativamente la oferta. El sector busca su supervivencia a través de la dolarización de las tarifas, motivado a que los repuestos, los aeroplanos, entre otros, son netamente importados.

Para adquirir un boleto nacional en bolívares los pasajeros deben asistir uno o dos días antes a las líneas aéreas, en la actualidad un pasaje en bolívares ida y vuelta para Porlamar se estima en Bs. 110 millones.

* Lea también: Gobierno reconoce la inflación al aumentar bonos de la patria hasta en 630%

Para febrero de este año la aerolínea Conviasa había aumentado los precios de sus boletos para vuelos estatales en 789%, en ese entones los vuelos ida y vuelta con destino a la Isla de Margarita costaban Bs. 1,5 millones.

La crisis de transporte en Venezuela se agudiza cada día, por otra parte la hiperinflación que atraviesa el país, es uno de los problemas económicos que más agobia a los venezolanos impactado a todos los sectores.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 13.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PorlamarVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
      diciembre 27, 2024
    • American Airlines recuperó operatividad en EEUU tras supuesto «ataque cibernético»
      diciembre 24, 2024
    • Aruba renueva prohibición de tráfico aéreo con Venezuela hasta marzo de 2025
      diciembre 17, 2024
    • Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Aruba volvió a extender por tres meses la prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela
agosto 20, 2024
Velásquez Araguayán solicita al sector del transporte privado reiniciar el servicio
julio 31, 2024
Venezuela suspende los vuelos comerciales hacia y desde Panamá y República Dominicana
julio 29, 2024
Avior operará tres rutas aéreas hacia Colombia desde el #23Ene de 2024
noviembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda