• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un promedio de siete viajes por mes hicieron tanqueros cubanos para cargar crudo de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sandino gasolina El Palito Cuba tanqueros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 8, 2023

Los nueve tanqueros cubanos que navegan entre Cuba y Venezuela cargaron entre 10% a 12% del total de las exportaciones venezolanas a la isla en 2022 


Tanqueros propiedad de la compañía petrolera estatal cubana Cupet y Cubametales viajaron en promedio siete veces al mes a Venezuela para cargar crudo, combustibles y productos petroquímicos de Pdvsa en el año 2022. Contra viento y marea, a pesar de la antigüedad de los buques, contraviniendo las sanciones de Estados Unidos y a costa de la baja disponibilidad de gasolina y diésel en el país, ambos gobiernos continúan incrementando sus operaciones.

Los nueve tanqueros de bandera cubana que navegan constantemente entre los puertos de Cuba y Venezuela con mayor intensidad desde el año 2020 son Alicia, Esperanza, Delsa, María Cristina, Lourdes, Petion, Sandino, Vilma y Yara.

Desde agosto del pasado año, el buque Delsa se encuentra en la isla de Curazao para reparaciones. Hasta 2019, varios tanqueros de Pdvsa llegaron a transportar combustibles a Cuba, pero la caída de los recursos petroleros de Venezuela hizo que se paralizaran estos envíos.

De acuerdo a la información reportada por páginas internacionales de servicios de seguimiento de barcos, el número más bajo de buques cubanos que llegaron al país en un mes fue cuatro, mientras que nueve cargaron y zarparon de Venezuela, es decir, los nueve barcos operativos llegaron todos en un mismo mes.

Diciembre fue uno de los períodos con mayor intensidad de operaciones de este tipo entre ambas empresas petroleras. Estos barcos suelen cargar 190.000 barriles de diésel y 200.000 barriles de gasolina. Las últimas cifras conocidas señalan que Venezuela llegó a enviar 57.000 barriles diarios a la isla en los primeros siete meses de 2022.

Estos buques cargan diversos combustibles como gasolina, diésel y jet A1, así como petróleo suministrado por la estatal Petróleos de Venezuela. Los puertos a donde llegan principalmente son Matanzas, Cienfuegos y Santiago de Cuba y desde Venezuela suelen partir de los puertos de la refinería Amuay y Cardón en el estado Falcón y de la refinería de Jose en el estado Anzoátegui.

En 2022 ambas compañías petroleras ejecutaron una nueva estrategia para la carga de los tanqueros. Varios de los buques cubanos cargaron fuel oil en Amuay y crudo en Jose, mientras que otros cargaron gasolina en un terminal y diesel o Jet A1 en otra terminal de estos puertos.

Tres tanqueros de la dictadura comunista de #Cuba esperando para cargar crudo y derivados en Amuay Anch, #Venezuela

Nota: Alicia otro buque del régimen cubano zarpó de Amuay y navegó hasta Puerto La Cruz para terminar de llenar diesel, gasolina, Jet Fuel… (ver TL)#oil#oott pic.twitter.com/OCCw6EPmOk

— Armand Delon 🛢 (@DelonArmand) October 4, 2022

Pdvsa aún tiene serias dificultades para incrementar la producción, debido a las sanciones de Estados Unidos y la falta de inversión para el mantenimiento de la infraestructura petrolera desde hace varios años. Es por ello que se siguen presentando problemas en la refinación de combustibles, lo que se evidenció en la más reciente crisis de escasez de gasolina en todo el país en diciembre pasado, cuando se presentaron largas colas de vehículos en las estaciones de servicio con venta subsidiada y en moneda extranjera y el cierre de varios de estos establecimientos.

Por otra parte, las ventas petroleras del país continúan sin recuperarse y en 2022 cerró en un promedio de 616.540 barriles diarios, lo que significó una caída de 2,5% con respecto a 2021 y ligeramente por debajo de 2020, de acuerdo a cifras dadas por Reuters.

A pesar de estas condiciones, Venezuela no ha dejado de enviar combustible y crudo al gobierno de Cuba. Según informaciones reportadas por agencias de noticias, Pdvsa envió entre 10% a 12% del total de las exportaciones venezolanas a Cuba en 2022, incluidas las del petróleo Merey 16, el único crudo que se refina en el país.

*Lea también: Así va en Venezuela la carga y descarga de crudo y combustibles en tanqueros de Chevron

Post Views: 6.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmuayCubaPdvsaPuerto de MatanzasTanquero AliciaTanquero Sandino


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda