• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un teatro de democracia, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un teatro de democracia,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 4, 2021

Mail: [email protected]


Sería muy injusto regatearle a la hegemonía despótica, su habilidad para enmascararse de «democracia». No una democracia convencional o efectiva, claro que no, pero si una con votaciones entalladas y tramoyas de diálogo, que confunden a mucha gente, y que dan pretextos a factores de poder, internos y externos, para defenderla, así sea con cierto disimulo.

Cuando ya el poder del predecesor derribaba el funcionamiento de las instituciones, el embajador de EEUU lo justificaba todo con el llamado concepto de una «democracia con sabor tropical». Afirmación insidiosa, si las hay.

*Lea también: ¿Será un error?, por Daniel J. Santolo V.

En un libro magnifico del gran jurista y escritor venezolano, Ángel Bernardo Viso: «Las revoluciones terribles», publicado en los albores de la hegemonía, ya se describe como la democracia estaba siendo minada deliberadamente desde el poder, y se advierte que la fórmula de la «revolución democrática», como decía Jimmy Carter, llevaría a Venezuela a un despotismo destructivo. En aquel momento de euforia demagógica no hubo audiencia para esas consideraciones, fundamentadas en la realidad y en la visión experimentada de Viso.

Han pasado dos décadas, Venezuela padece una catástrofe humanitaria en todos los órdenes de la vida nacional y, no obstante, la hegemonía se mantiene en el poder, entre otras razones, por el montaje de su fachada seudo-democrática.

Hay un escenario muy bien elaborado, que persiste en reciclar la obra del continuismo. El protagonista de la obra es Maduro, pero en el elenco figuran sus camarillas reconocidas, y muchos opositores de la boca para afuera.

Beneficiarios todos de la segunda característica principal de la hegemonía, cuál es la depredación de los recursos venezolanos, y los negociados de la delincuencia organizada.

En la audiencia de la obra, sobre todo la de naturaleza política, hay mucha ambigüedad dolosa, en algunos casos, y negligente en otros. Atrás en el aforo, está el pueblo tratando de sobrevivir y sin liderazgo comprometido. Las voces desafiantes son descalificadas y perseguidas. En los palcos hay personajes como Borrell, que no llegan a aplaudir pero tampoco desean que la tragedia culmine. Tendrán sus interesados motivos…

Detrás del escenario hay represión política, ruina económica y social para las mayorías, desprecio a los derechos humanos, y, en fin, el siniestro rostro de la hegemonía despótica, depredadora y corrupta. En el camerino central están los cubanos castristas, auténticos autores de tan malévolo guion.

Cuando recorro las calles de la destartalada Caracas, y observo la profusión de propaganda de candidatos opositores a las convocadas elecciones entalladas, algunos de los cuales, además, prometen villas y castillos; no puedo sino sostener que este teatro de democracia, a pesar de todos los horrores, de todos los crímenes, de toda la devastación, sigue preparando, con habilidad, más capítulos para quedarse donde está.

No sabemos cómo terminará este teatro. Pero sí sabemos que tiene que terminar para que Venezuela tenga un futuro humano y digno.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda