• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un vistazo a la economía real, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | julio 8, 2013

Aunque a usted, lector amigo, no hay que darle demasiadas explicaciones sobre la velocidad con la cual su sobre semanal o quincenal se queda vacío, porque vive la experiencia en carne propia, no está demás asomarse de vez en cuando a los numeritos oficiales sobre como se mueve la economía. Esos averages son muy ilustrativos.

Uno puede tomar cualquier sector de la economía y se va a encontrar con un cuadro depresivo de pronóstico reservado. La caída en el sector industrial, tanto público como privado, pero sobre todo en este último, es mayúscula.

Tomemos, por ejemplo, el sector automotriz, que recientemente hizo conocer sus cifras de producción, comparando las del año pasado con las de lo que va de este. De enero a junio de 2013 se produjeron 36.919 vehículos; en el mismo periodo de 2012 se produjeron 58.044. Hay una caída de 36%. En junio de 2012 salieron 10.573 unidades, contra 5.766 en junio de este año. ¡Casi menos de la mitad: 45,46% negativo! Este mismo año, entre mayo y junio hubo un descenso en la producción de 29,27%; en mayo comenzaron a rodar 8.152 vehículos en tanto que en el mes siguiente, junio, lo hicieron 5.766. Estos números, fríos como son en el papel, traducen lo que ocurre en la vida real. Menos producción requiere menos obreros, con todo y ley de inamovilidad laboral, para la cual existe el escape de las prestaciones dobles y/o los bonos adicionales. Hablamos de desempleo, que no por casualidad es mayor en Aragua y Carabobo, estados industriales, donde, además, está localizada prácticamente toda la producción automotriz. Por supuesto que esto no comenzó con Maduro, pero la política que nos lleva por esta calle de la amargura, instaurada por el fallecido presidente, la ha mantenido Maduro, probablemente porque ni él ni su equipo (y menos Giordani) tienen idea de políticas alternativas. Sólo confían en la inagotable provisión de dólares petroleros. Pero ya ni eso les alcanza.

 

Post Views: 3.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda