• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Una bomba social»: en 2022 hubo el mayor éxodo cubano hacia Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exodo cubano balseros migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 29, 2022

El endurecimiento de las sanciones económicas bajo el mandato de Donald Trump y la pandemia han golpeado duramente la economía cubana en los últimos años, y han llevado a más de 277.000 cubanos a dejar su país para emigrar a Estados Unidos. Se trata del mayor exilio cubano y tendrá consecuencias en la demografía del país


Las autoridades estadounidenses destacan que, desde el 1° de diciembre de 2021, más de 277.000 cubanos intentaron ingresar ilegalmente a Estados Unidos, cansados de la escasez de alimentos, de las interminables filas de espera en las farmacias, de los apagones y de la represión política. Este éxodo supera el del Mariel en 1980 y la crisis de los balseros de 1994.

“El aparato productivo del país está colapsado, es obsoleto. En el caso de la industria es insuficiente, y en el caso de la agricultura el país está viviendo una situación hiper inflacionaria. Todo esto golpea tremendamente a los sectores menos favorecidos, los sectores de menores ingresos y sencillamente hay una crisis de esperanza”, explica Mauricio de Miranda, profesor de economía cubano de la Universidad Javeriana de Cali en Colombia y crítico de la política del presidente Díaz-Canel.

“Muchos jóvenes han llegado a la conclusión de que no tienen opciones futuras en su país. Se han deprimido los precios de la vivienda, los precios de los automóviles, porque mucha gente estaba vendiendo sus casas para recaudar el dinero suficiente y pagar todo lo que hay que pagar para poder salir”, apunta.

El envejecimiento cubano

Los 277.000 cubanos emigrantes del 2022 representan el 2,5% de la población de la isla. Los que salen de Cuba, dice de Miranda, hacen parte de la fuerza laboral del país. “La población cubana envejece porque ha ido alcanzando una mayor esperanza de vida, y además de eso, hay una baja tasa de natalidad. Es realmente una bomba social, un problema demográfico que afecta en un país con un nivel de subdesarrollo impresionante y con un sector productivo que no es capaz de asegurar las necesidades materiales de la sociedad”, subraya el economista.

El 18 de diciembre pasado, nueve cubanos desaparecieron en un naufragio mientras trataban de alcanzar las costas de la Florida. Otros tratan de alcanzar Estados Unidos arriesgándose la vida en la travesía de América Central.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/12/NDA_28-29_Exilio_record_cubanos_-Largo_para_WEB-.mp3
Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEstados UnidosMigración


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda