• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cartel internacional del Cúsica Fest 2022 busca imprimir recuerdos frescos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 16, 2022

El campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar se reactiva para conciertos con el Cúsica Fest 2022, que protagonizarán actos foráneos con un cartel colmado de propuestas colombianas y venezolanas. Bomba Estéreo, El Cuarteto de Nos, Devendra Banhart y Monsieur Periné los más esperados


Los organizadores del Cúsica Fest están convencidos de que la apuesta del evento que tendrá su segunda edición este fin de semana será exitosa. Han pasado tres años desde que inauguraron la actividad, y el parón por la pandemia lo que hizo fue darles más tiempo para repensar la convocatoria. Durante buena parte de 2022 pensaron en hacerlo en el mismo lugar que aquella vez: unos terrenos en El Hatillo adaptadospara recibir al respetable. Pero finalmente la cita de este sábado 17 y domingo 18 de diciembre será en la Universidad Simón Bolívar, y con un cartel internacional.

Quienes se han metido en el negocio de producir festivales en Venezuela han debido lidiar con las dificultades de una plaza llena de problemas económicos y demás limitaciones. Ha sido una competencia, también, por lograr un primer cartel alternativo con figuras foráneas. En el caso del Cúsica Fest lo consiguen este año no con uno sino varios invitados internacionales, en un cartel que ya no apuesta por la nostalgia sino por imprimir recuerdos frescos.

Los colombianos Bomba Estéreo encabezan el cartel que adornan también sus coterráneos Monsieur Periné -un sonido rotundo-, Diamante Eléctrico -para dejarse llevar-, Esteman -música llena de colores para enamorar(se)- y Ha$lopablito -trap con identidad-. Compartirán la tarima con el mexicano Marco Mares y el español Marc Seguí; además de los uruguayos El Cuarteto de Nos que finalmente atenderán la demanda por verlos en estas tierras que se ha venido acumulando.

Devendra Banhart tocará en Venezuela, en una tarima grande, por primera vez. El estadounidense de madre venezolana, criado en Caracas en su infancia, ha desarrollado una carrera sutil y brillante y no ha tenido la oportunidad de estar cara a cara con el público caraqueño. Símbolo de la música inconfirme, tendrá la oportunidad de conectar con una audiencia con la cual compartir su español, del que admitía hace algunos años tener un vocabulario limitado pero la noción de que lo volvía más autobiográfico. Nadie entenderá mejor el «coño, la cagué» de la canción Samba vexillographica, que quienes vean a «Obi» en la capital venezolana.

La lista de invitados venezolanos es larga, robusta, ecléctica. Simón Grossmann, radicado en Florida donde desarrolla su carrera, cantará en su país por primera vez. Los Çantamarta ya llegaron desde España liderados por Luis Lozano que inició el grupo juntos a dos andaluces luego de emigrar en 2015. Rawayana volverá a ponerle música al salitre; y Okills y La Vida Bohéme vienen desde México por la revancha de sus presentaciones en Caracas a mediados de año en esta segunda vuelta por el Cúsica Fest. Desde tierraz aztecas vuelve Lolita de Sola, cantautora que debutó en la escena local antes de irse a perseguir sueños.

Los anfitriones locales serán Irepelusa, Gran Radio Riviera, Ava Casas, Meera, Nina Romero, Los Escritores de Salem, Nani, Underaiki, Yarge, Lema, Piña Vera y Dani Vásquez; todos proyectos que se han ido consolidando en el pop alternativo nacional.

Cúsica fest 2022 horarios sábado 17 copy

El Cúsica Fest es la presentación en competencia de un atleta que se ejercitó con los Tour By Cúsica desarrollados este año. Afinados y engranados en sus intenciones, presentan una propuesta de «experiencia 360», donde las tarimas son el punto focal pero no el único del evento. “El público se encontrará con un festival con los más altos estándares de calidad. Habrá música del más alto nivel, gastronomía, actividades para los niños, partidos del Mundial en pantalla, y mucho más. Se han cuidado los detalles a nivel logístico, de seguridad, limpieza y de control para que el público disfrute al máximo de esta edición”, dijo José Lasses, director y fundador de Cúsica.

Rodolfo Moleiro, director general de la productora, reitera que “durante dos días el público podrá llenarse de esa sensación de estar en un lugar soñado, lleno de música en vivo, bazar y puestos de mechandising, con áreas de esparcimiento, alimentación, hidratación, espacios para descanso, sanitarios, estacionamiento y la presencia de un personal de seguridad calificado que velará por la integridad de toda la asistencia”.

En la «tarima vinotinto» se podrán ver los juegos del Mundial Qatar 2022 previstos para el fin de semana: la definición del tercer lugar el sábado y la final entre Argentina y Francia el domingo. Al terminar los juegos, será tomada por la mayoría de los proyectos locales. El escenario principal será de 40 metros y encabezará el campo dispuesto para la actividad, para el que aún quedan boletos disponibles.

Mapa cúsica fest 2022

Los organizadores recomiendan usar zapatos y ropa cómodapero abrigada, visto el clima nocturno de Sartenejas. También, llevar paraguas o impermeables (aunque los pronósticos hablan de dos días nublados pero no lluviosos, igual tomar previsiones), protector solar y repelente en crema y no aerosol, bolsos pequeños y manteles para sentarse en la grama. Recuerdan que no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, pero adentro habrá entre 15 y 20 puestos para compras de líquidos y alimentos (aquí puedes consultar los precios que tendrán).

La USB tiene estacionamiento gratuito, y La Wawa tendrá una ruta desde el Cubo Negro (frente al CCCT) con tres horarios de ida y el regreso a las 11:00 pm.

 

Post Views: 5.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertosCusica FestEsto Sí Suena


  • Noticias relacionadas

    • Réquiem para Trino Mora
      diciembre 10, 2024
    • El sector cultural hace «pausa obligada» por la situación política y reprograma fechas
      agosto 15, 2024
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • El reencuentro de Los Mentas luego de una década: «Esto es una aplanadora»
      mayo 2, 2024
    • La complicidad de Kevin Johansen y Liniers se hizo fiesta en Caracas
      abril 14, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

«A mí del amor me sorprende todo»: Kevin Johansen estrena su nuevo disco
abril 1, 2024
Fomentar el entretenimiento como herramienta de propaganda, por Ángel Monagas
febrero 16, 2024
Cusica Fest 2023: un festival a la altura que incendió las redes con polémica
diciembre 18, 2023
The Hives en Caracas: el idioma de la euforia
diciembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda