• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una declaración bien poco diplomática, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | febrero 13, 2018

Autor: Luis Manuel Esculpi @lmesculpi


En medio de esta vorágine de sucesos que se solapan, se superponen unos acontecimientos tapan otros. A través de las redes sociales, Twitter,  Instagram, Facebook, WhatsApp entre otras, circula todo tipo de información; muchas veces no ajustadas a la verdad. Los seguidores tenemos que invertir tiempo en «separar la paja del grano», lo real de la ficción. Los hechos de la invención.

La censura y la autocensura de los grandes medios de comunicación social favorecen el desconcierto y la confusión. Estar informado en la Venezuela actual exige emplear al máximo la capacidad de discernir. Afortunadamente algunos periodistas han creado grupos que trasmiten información verificada, contribuyendo a disipar la incertidumbre que el grueso volumen de rumores y noticias que recibimos genera en la opinión pública.

Sí el régimen tiene coherencia en algo es precisamente en su política comunicacional, no orientada a trasmitir «información veraz», sino al despliegue de una permanente campaña propagandística, para la que emplean todos los recursos a su alcance sin el menor recato, desde el uso de laboratorios para la guerra sucia; hasta el abusivo empleo del denominado Sistema Nacional de Medios Públicos es el principal ejecutor de esa política, para los voceros del régimen  la mentira forma parte sustancial del contenido de su discurso.

La suspensión de las conversaciones recientes en República Dominicana demostró cuan falsas eran las declaraciones de la representación del Gobierno, en las ruedas de prensa  expresaban insistentemente  que se estaba a punto de alcanzar un acuerdo. A pesar que el curso de la negociación apuntaba en una dirección contraria, tal como posteriormente quedaría evidenciado.

En medio de la inmensa difusión de noticias suele ocurrir que declaraciones insólitas, poco diplomáticas y destempladas que se suceden con demasiada frecuencia por parte de los capitostes del régimen y sus adláteres pasan desapercibidas, pese a la gravedad de sus contenidos.

Mientras los gobiernos de  Colombia y Brasil están adoptando medidas preventivas dado la preocupación por el éxodo masivo de venezolanos hacia sus respectivos países, uno de los pocos diplomáticos del régimen, de esos funcionarios que mutaron inexplicablemente del mundo democristiano a las filas del mal llamado » socialismo del siglo XXI «, quien formó parte de la representación gubernamental  en las suspendidas negociaciones: Roy Chaderton,  tal vez contagiado por la tónica de la retórica de su jefe de delegación, en un programa de televisión mientras criticaba la política de Colombia con Venezuela, insinuó la posibilidad de una confrontación bélica con el país vecino, donde él fue embajador a principios del gobierno de Chávez.

En esa comparecencia, empleando el lenguaje y la fraseología gastada que ahora asume, afirmó de manera irresponsable: «De pronto se nos ocurre mirar hacia el sur-occidente, hacemos la fantasía de una salida venezolana hacia el Pacífico «. Esa entre otras bravuconadas, constituye una barbaridad proviniendo de un personaje que figura entre los más conspicuas figuras  con trayectoria verdaderamente diplomáticas de la camarilla gobernante.

Quienes desatendieron olímpicamente la reclamación venezolana sobre el Esequibo, que nos planteaba entre otras exigencias, asegurar el objetivo estratégico para el país de garantizar la salida por el océano Atlántico, hoy se permiten fantasear  de manera irresponsable y provocadora, mientras no fueron capaces durante todo el tiempo que tienen en el poder de atender debidamente las acciones derivadas de una reclamación histórica. Elucubración y desplantes de funcionarios que pretenden evadir la realidad, ante el rechazo de la comunidad internacional a sus absurdas pretensiones de conservar el poder, violando la Constitución, las leyes y normas más elementales de la convivencia democrática.

 

 

Post Views: 2.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboLuis Manuel EsculpiPacíficoRoy Chaderton


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025
    • CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
      mayo 1, 2025
    • Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
      abril 18, 2025
    • Oposición dice que «no tiene base» operación en el Esequibo denunciada por Maduro
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19

También te puede interesar

González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
¿Cuál es el valor del Esequibo y qué tan probable es una guerra?
marzo 29, 2025
FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
Guyana amenaza con cargos de traición a quien apoye elecciones de Venezuela en Esequibo
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda