• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos Vente Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2025

Los integrantes de Vente Venezuela siguen en el ojo del oficialismo con secuestros, persecución, detenciones y desapariciones forzadas. A juicio del coordinador nacional de DDHH de esta organización política, las recientes detenciones responden con más represión y «sadismo» al Nobel de la Paz, recibido por la líder de la oposición, María Corina Machado. «Quieren desaparecer a Vente Venezuela», considera


La persecución y las detenciones en contra de simpatizantes de Vente Venezuela, organización política fundada por María Corina Machado, contrario a cesar, se han incrementado. En los primeros 17 días del mes de octubre, 30 personas fueron detenidas o desaparecidas forzosamente en distintos estados del país, siendo Trujillo la entidad con más casos registrados. Ocurre una detención cada 24 horas o menos.

«En el mes de octubre se han documentado 30 secuestros, de los cuales 27 personas permanecen secuestradas y tres fueron liberadas», denuncia Orlando Moreno, coordinador nacional de derechos humanos de Vente Venezuela, al tiempo que señala que el acoso no solo es contra integrantes de esta organización, sino que alcanza a otros partidos políticos, cuyos casos entran en este registro.

«En verdad ella tiene una desubicación porque ella, a estas alturas, debería tener claro que si a nosotros nos aprietan, nosotros apretamos. A buen entendedor, pocas palabras (…) No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe», advirtió el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, a inicios del mes de septiembre, luego de que la líder de la oposición respaldara las acciones de Estados Unidos en el Caribe para luchar contra el narcotráfico.

Moreno está convencido de que las recientes detenciones se vinculan directamente con las declaraciones del ministro del Interior: «Se dan en ese contexto donde Cabello anunció presionar a María Corina Machado y la presiona, obviamente, presionando y secuestrando al equipo. Es alarmante y está ocurriendo en todos los estados del país».

«Estamos viendo una ola bastante grave: el régimen prácticamente está cometiendo una detención en menos de 24 horas, una diaria, como ocurrió el mes pasado, cuando se contabilizaron 27 en total», alerta Orlando Moreno. De los 845 presos políticos que cifra la ONG Foro Penal, «131 secuestrados están vinculados a Vente Venezuela», revela su representante.

Presos Políticos Vente Venezuela

Cifra de presos políticos de Vente Venezuela entre 2024 y 2025

Detalla que los operativos se han extendido por Trujillo, Lara, Guárico, Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre y La Guaira, por medio del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional (Conas), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

*Lea también: Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos

Detenciones sin orden y familiares como rehenes

Trujillo se ha convertido en el epicentro de la persecución política contra Vente Venezuela. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció que el Tribunal Especial Tercero de Control con competencia nacional en materia de terrorismo y delincuencia organizada emitió una orden de aprehensión contra 18 trujillanos, bajo «falsos cargos de terrorismo y promoción o incitación al odio». Esa orden se dio el 12 de septiembre, según señaló la organización.

Desde ese entonces y hasta la fecha, familiares y allegados de estos acusados denuncian que al menos siete de los 18 registrados en ese listado han sido apresados arbitrariamente, entre ellos una mujer, y afirman que otros están en situación de desaparición forzada, pues desconocen su paradero y condición física, pese a que las familias han acudido a distintas sedes de organismos de seguridad a solicitar información.

Defensores de derechos humanos aseguran que esta medida fue «dictada bajo directrices políticas del gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, formando parte de un patrón sistemático de represión y criminalización del pensamiento crítico en Venezuela».

En agosto de 2023, cuando la oposición preparaba las elecciones primarias para elegir al candidato presidencial, Márquez amenazó directamente a María Corina Machado con golpes: «El día que aquí en Pampanito, en este municipio, al que yo considero el más chavista de Trujillo, venga una María Corina, o lo que sea, tenemos que sacarlos a coñazos. Este territorio es libre, este territorio es soberano, este territorio es independiente», dijo.

El gobernante, integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), es conocido por su agresividad. También sentenció al periodista Andrés Briceño, además de decirle varios improperios: «A partir de ahora tienes la guerra declarada conmigo y anda donde te dé la gana, pero ahora vas a saber quién coño soy yo por las malas. Me estás buscando ahora por las malas, cabeza de huevo», le dijo el mandatario regional.

Márquez está denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI) por prohibir el envío de alimentos de Trujillo a Caracas «para que se mueran de hambre». Hace un año, al emitir esa declaración, adelantó que tenía 40 órdenes de aprehensión en su estado por participación en «protestas violentas».

Los ciudadanos con orden de aprehensión, de acuerdo con la información de Clippve, son: Juan Gonzalo Torres Polanco, Javier José Romero Briceño, Elizabeth Rodríguez Briceño, Alexander José Suárez Torres, Marjo José Aldana Becerra, Pedro Luis Andrade Hernández, Hommel Rafael Torres Urbina, Carlos Eduardo Carnabuci, Erick Abreu Valero, Javier Jesús Montilla Matheus, Juan Enrique Pérez Quintero, Ricardo José Berríos Ferraro, Luis Daniel Humbría,  Jesús Alí Quintero Parra, Lewis José Mendoza Villegas, Jorge Skeeder Hernández Paredes, Vlademir Valera Gelvis y Hernán Ramón Quintero Salas.

De ese listado, siete ya fueron apresados de manera arbitraria: Hommel Torres, Pedro Andrade, Juan Torres (médico cirujano cardiovascular), Elizabeth Rodríguez (médico radiólogo, de 63 años de edad), Carlos Eduardo Carnabucci, Alexander Suárez y Marjo Aldana.

A estos casos, el coordinador nacional de derechos humanos de Vente Venezuela suma otras detenciones. El 4 de octubre, Lewis Mendoza, ingeniero y coordinador de la organización Somos Trujillo en el municipio Miranda de la entidad, fue asediado por más de 30 horas en su vivienda antes de entregarse «para no exponer a su familia», relata Moreno, y recuerda que la escena quedó grabada por vecinos, donde se evidencia que una niña gritaba porque «le destruyeron la infancia», lo que afirma es un símbolo del trauma que las aprehensiones dejan en las familias.

🚨 #URGENTE | Funcionarios del régimen de Maduro secuestraron al ingeniero Lewis Mendoza, coordinador de la organización Somos Trujillo en el municipio Miranda, del estado Trujillo, la noche de este sábado #4Oct.

Desde el pasado viernes, #3Oct, funcionarios del CONAS, Policía… pic.twitter.com/sYvlH1wj8J

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) October 5, 2025

Cuatro días después, el 8 de octubre, funcionarios de seguridad detuvieron al locutor Carlos Lesma, en Nueva Esparta, por publicar una imagen en sus redes sociales que decía: «Bienvenidos a la isla de Margarita» en una imagen de venezolanos ondeando la bandera nacional a barcos, aviones y helicópteros, supuestamente de origen estadounidense.

Detención Carlos Lesma

El 13 de octubre, la represión se intensificó con una jornada coordinada de detenciones en cinco estados del país. En Lara, Xiomara Ortiz, coordinadora parroquial de Vente Venezuela, fue secuestrada junto a su esposo e hijo, ambos fueron liberados, y ella se mantiene desaparecida. Ese mismo día, también en Lara, Rafael Mendoza, secretario político del partido, fue sacado de su apartamento a las 3:00 a.m. junto a su esposa. Su hija de 11 años de edad quedó a cargo de los vecinos.

Otras de las estrategias que Orlando Moreno expone en estas situaciones de persecución política son las detenciones a familiares de los señalados como método de represalia o presión. Uno de estos casos es el de Marielys Sandoval, quien fue apresada por la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) de la policía de Guárico al no encontrar a su esposo Asdrúbal González, integrante de Vente Venezuela.

Dos familiares de Nereida Loyo (del estado Lara), secretaria ejecutiva de Vente Venezuela, también fueron detenidos el 13 de este mes tras no encontrarla a ella. Los encarcelados son: Luz María Rodríguez, cuñada de Loyo, y su sobrino Alexis Guedez.

«Hay un patrón de terrorismo de Estado. Las detenciones son sin orden judicial, en horas de la madrugada, con desaparición forzada inmediata y sin acceso a abogados privados», denuncia el representante de Vente Venezuela.

El pico de detenciones del 13 de octubre se relaciona directamente con que María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz, «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Orlando Moreno cree que las medidas de protección internacional, entregas de reconocimientos o premios de instancias extranjeras a integrantes de la oposición, en este caso directamente a Machado y el peso que significa el Nobel de la Paz, generan más ofensivas contra la disidencia, «de manera muy sádica para perseguir o detener a esa persona, como una especie de burla».

«Es un patrón de sadismo hacia la población y hacia María Corina Machado. Ellos van a seguir cometiendo crímenes de lesa humanidad contra ella y contra el equipo. Ella no está fuera de peligro», alerta Moreno.

*Lea también: Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas

Organismos internacionales al tanto

Todos estos casos de persecución, secuestros, detenciones y desapariciones forzadas son llevadas por el Comité de DDHH de Vente Venezuela a organismos internacionales para dejar registro de cada caso.

A todas las personas se les construye una ficha, con contexto, con todos sus datos personales y lo denunciamos automáticamente a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la Misión de Determinación de Hechos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Penal Internacional (CPI) y a otras organizaciones de derechos humanos para que también presionen y atiendan el llamado, detalla el defensor de DDHH.

Sin embargo, Moreno condena que la respuesta de estos entes sea «tardía», pese al interés de conocer con atención el patrón de persecución en el país. «Esperamos que la CPI presione, como debe ser, que es emitir las órdenes de captura contra quienes cometen crímenes de lesa humanidad».

«Vente (Venezuela) es el partido que quieren desaparecer, pero no nos dejamos», expone Orlando Moreno, quien afirma estar seguro de que el oficialismo busca sembrar el miedo entre los venezolanos que siguen deseando un cambio político

El Comité Contra la Tortura ha expresado profunda preocupación por las detenciones arbitrarias, la tortura y las violaciones al debido proceso en casos de presos políticos venezolanos y ha solicitado al Estado cesar el aislamiento, garantizar visitas familiares, liberar a presos políticos y respetar los derechos procesales y físicos de los detenidos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHMaría Corina MachadoPresos políticosVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa

También te puede interesar

Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
octubre 16, 2025
Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas"...
      octubre 20, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas...
      octubre 20, 2025
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda