• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una enfermera venezolana encara al coronavirus en Florida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

enfermera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisela Castillo Apitz | @marisary | abril 7, 2020

Sasha DeCesare tiene 34 años, tres hijos, es venezolana y enfermera. Desde hace dos semanas no volvió a dormir más en su casa, y ahora lo hace en un hotel cercano al Convention Center Orange County de la ciudad de Orlando, Estados Unidos, desde donde atiende a pacientes con covid-19. Esta venezolana forma parte de un grupo de 25 enfermeras que trabaja en este centro siete días de la semana, sin tomar ni un solo día de descanso


Sasha DeCesare se graduó en 2006 en la Universidad Central de Venezuela. Al año siguiente se mudó a Estados Unidos, estudió inglés, sacó su licencia para trabajar como enfermera en el estado de Florida y desde 2012 presta sus servicios en diferentes hospitales de Orlando.

«Desde el 20 de marzo de 2020 mi vida cambió por completo», dice. Ahora, todos los días llega a las 7:00 am al Orange County, desde ahí prepara lo que será su jornada de trabajo y se dispone a trabajar con una máscara que le cubre la boca y la nariz, otra que le cubre todo su rostro para proteger sus ojos, se coloca guantes y una bata. Instrumentos a los que se aferra más que nunca para evitar la infección del virus.

A lo largo de su jornada de trabajo le toman la temperatura tres veces al día para monitorear si tiene fiebre o no. Las medidas de higiene las ha tenido que extremar por sus dos hijas pequeñas y su esposo. “Al salir de trabajar desinfecto todo, hasta las manillas de las puertas de mi carro, al llegar a casa me quito la ropa, la meto en la lavadora, me meto a bañar directo, y después es que puedo saludar y tocar a mi familia”, asegura. Solo puede estar cuatro horas en su hogar, pues debe ir al hotel donde el personal médico pasa la noche.

Desde hace dos semanas sus hijas, de tres y cinco años, están al cuidado de su esposo. Sasha llega alrededor de las 7:00 pm a su casa, en donde tiene la oportunidad de darle la cena a sus hijas, leerle un par de cuentos y acostarlas a dormir. Luego ella se va.

*Lea también: Primer ministro británico ingresa a cuidados intensivos tras complicarse por el covid-19

En el ojo del huracán

Ni a Sasha ni a todo el personal médico que trabaja en Estados Unidos le ha tocado fácil a lo largo de estas últimas semanas. La Universidad Johns Hopkins informó que hasta el 3 de abril se registraban 257.773 casos confirmados de coronavirus en Estados Unidos, más que cualquier otro país del mundo. Florida es el quinto estado con mayor cantidad de contagios, más de 9.585 personas infectadas y 163 muertes.

La venezolana cuenta que desde febrero los hospitales donde ella trabajaba empezaron a tomar previsiones en cuanto al uso de las mascarillas, guantes y batas asignando una cantidad fija por persona al día y luego a la semana. «Si caemos nosotros, ¿cómo vamos a cuidar de los demás?».

DeCesare lamenta que el tema en Estados Unidos se haya politizado y que durante las primeras etapas del virus muchos aseguraron que se trataba de una matriz que los medios de comunicación estaban intentando posicionar. “Lo que está pasando es grave, muy grave, y todos debemos tener conciencia de esto. Las personas deben mantenerse en sus casas y respetar el distanciamiento social”.

Orange County, donde trabaja, se trata de la cuarta localidad del estado de Florida con mayor número de casos confirmados, según la Universidad Johns Hopkins. Al principio, el trabajo de esta enfermera era hacerle el examen solamente a bomberos, policías, personal de la salud y personas mayores de 65 años. Sin embargo, ahora se les hace pruebas a aquellos que presenten síntomas, los que hayan viajado al exterior, estado en un crucero, tengan enfermedades crónicas o hayan viajado a estados como Washington o Nueva York.

Dos idiomas, mucho trabajo

Hablar dos idiomas a Sasha le ha traído innumerables recompensas y agradece poderlo hacer. Anteriormente en el lugar donde trabaja había solo cuatro enfermeras que hablaban español, “pero lamentablemente hace poco una se contagió del virus y ahora somos tres”. En total, hay cuatro estaciones de trabajo y a lo largo de la jornada a ella se le duplica el trabajo porque tiene que atender tanto a los pacientes anglosajones como a los hispanos.

“En varias oportunidades mis compañeros se han disculpado conmigo porque me tienen de aquí para allá, corriendo, atendiendo a la mayor cantidad de personas posible. Yo siempre les digo que no tienen nada de que disculparse. Este es mi trabajo y lo hago con mucho amor. Hace poco atendí a una familia de venezolanos y cuando me oyeron el acento se pusieron a llorar”, recuerda.

*Lea también: EEUU agradece apoyo a su propuesta de transición: «Es hora de que Maduro se vaya»

Post Views: 2.840
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEnfermeraEstados UnidosFloridaMigración


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda