• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una feliz navidad y los 30 años de aquella “operación causa justa”, por Beltran Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 23, 2019

Vallejobelis3@gmail,com


Quizás el tema que voy a desarrollar no sea el más conveniente para desearle una feliz navidad a mis lectores, ni para ansiar que tengan un 2020 mejor que este 2019; sin embargo, la referencia histórica que mencionaré como que resume un deseo agolpado de todo este año en mucha gente, que se volvió una angustia distorsionadora del razonamiento, que fue invocado desde la luna hasta el sol como diría el poeta, y exhibido cual espantapájaros en medio de la cotidianidad alocada en lo político, devastadora en lo económico y dramática en lo social que caracterizó el 2019.

Se trata de que el 20 de diciembre se cumplieron 30 años de la “Operación Causa Justa”, realizada por los Estados Unidos de América para derrocar la tiranía de Manuel Antonio Noriega en Panamá. La imagen inmensa del despliegue de tropa, en una acción que puso en jaque mate en cuestión de pocos días a las fuerzas armadas de aquel dictador militar, vuelve a replantearse 30 años después, pero esta vez en tierras venezolanas y en la imaginación de mucha gente durante este año 2019 en días que se perfilaron como decisivos para acabar con el régimen de Maduro por la vía de una acción desarrollada otra vez por la misma potencia que arrasó el país del istmo y sacó por las greñas a Noriega de su refugio en una embajada, para juzgarlo por narcotráfico y encerrarlo por muchos años dentro del dantesco sistema carcelario norteamericano. Por cierto, en ese más de 80% de la población que rechaza al régimen de Maduro, ¿cuántos no desean que Nicolás termine de esa forma?

Hace 30 años, “aviones fantasmas” sobrevolaron la tierra del canal interoceánico y dejaron una estela de destrucción y de muerte que oscila entre 5000 y 7000 fallecidos, quedando el barrio de El Chorrillo trasformado en carnicería y con el mensaje de que la fulana “Operación” pudo haber sido “justa”, pero sanguinaria.

Hace 30 años quedó la lección de que el injerencismo militar de los gringos en Latinoamérica, desde su invasión a México para robarle California, hasta nuestros días, no ha sido ni será benévolo; siempre será brutal porque así es todo imperio (metan ahí a Rusia y a China).

Sin embargo, tengo entendido que el panameño no está ganado a recordar el 20 de diciembre de 1989; más bien es un desinteresado de ese evento y de cualquier otro que implique el recuerdo histórico. Hoy en día, Panamá significa dinero, mercantilismo duro y negocios jodidos. La Panamá de hoy es la Panamá de los “papeles”, del lavado de capitales, del narcotráfico. Aunque también me han dicho que después de esa invasión quedó un pueblo pujante, de oportunidades, de apertura económica.

Lo que sí es cierto son las fosas comunes donde enterraron a las víctimas de la invasión, y cuyos cadáveres son de gente humilde. Lo que sí es cierto es que la historia de los pueblos puede ser idéntica, pero no se repite; puede tener similitudes, pero no es la misma. Venezuela no es Panamá, así muchos hayan soñado con eso durante todo el 2019.

Si me preguntan, ¿qué es lo que yo deseo que se repitiera en Venezuela de aquella invasión? Pues yo contesto que por supuesto no las bombas, sino la imagen del dictador buscando un escondite en la embajada del Vaticano y chantajeando al nuncio con estas palabras: “Si no me ofrece asilo, ordenaré una guerra de guerrillas”. Imaginen el de aquí temblando con su milicia.

Feliz navidad y prometedor año nuevo.

Post Views: 1.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda