• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una lección fulminante, por Manuel Figueroa Véliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una lección fulminante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 15, 2022

Twitter: @visionvenezuela | @VelizFigueroa


Poco más de mes y medio tuvieron que esperar los venezolanos opositores al gobierno para saborear las mieles del triunfo, una gran victoria, el cual se debió festejar en cada estado de Venezuela por todo lo alto el 21 de noviembre, de haberse concretado una unidad sólida. El pueblo de Barinas dio una lección contundente al país: Al madurismo se puede derrotar a fuerza de votos, como ocurrió en el 2015.

En Unidad Visión Venezuela siempre hemos estado claros en enfocar todo los esfuerzos en promover la salida del régimen por la vía del sufragio, siendo necesario para ello entusiasmar y convencer al elector de la seriedad del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ya ha quedado más que demostrado que las veces que se han perdido elecciones no fue precisamente por “trampas” del ente comicial, sino por falta de organización e intereses mezquinos de ciertos sectores que adversan al gobierno de Nicolás Maduro, que han apostado todo o nada.

Para el 2024 quedan dos años, tiempo más que suficiente para armar limar asperezas, organizarnos y con una buena estrategia, además de escoger un candidato único que garantice en unidad una derrota contundente a Maduro o al que el gobierno presente.

La gente está deseosa de salir de esta pesadilla llamada «Socialismo del Siglo XXI»; creo, sin el menor temor a equivocarme, que para las próximas elecciones presidenciales las urnas electorales se llenarán de votos de gente descontenta, porque ha visto como su calidad de vida ha empeorado en estos últimos veinte años.

Los rojos rojitos saben que el tiempo se les acaba. Han perdido «incautos», cada día son más los que abren los ojos y que ya no defienden con tanta pasión a la «revolución». A pesar de las grandes sumas de dinero que invierten en cada campaña electoral, las amenazas y ventajismo descarado, el apoyo popular se desvanece cada vez con mayor fuerza. Eso se pudo evidenciar el pasado nueve de enero a lo largo y ancho de la tierra llanera.

En manos del recién electo gobernador de Barinas está el no defraudar la confianza depositada por un pueblo hastiado de tantos abusos y carencias. Sabemos que el gobierno nacional no se la podrá fácil, hará lo imposible por obstaculizar su gestión como lo ha hecho en regiones gobernadas por sus adversarios, pero Sergio Garrido debe reclamar, de la mano con quienes lo llevaron a la primera magistratura regional, los recursos para atender las necesidades de los barineses.

*Lea también: Como vaya viniendo…, por Marisa Iturriza

Por nuestra parte, seguimos promoviendo y generando credibilidad en las autoridades electorales. Eso es fundamental en todo aquel que se haga llamar demócrata. Los resultados del 21N y 9E reflejaron lo ocurrido en las mesas de votación; de tal manera que los abstencionistas y pájaros de mal agüero deben buscar otros argumentos para tratar de desmotivar la participación de los ciudadanos en estos procesos, lo cual dudo que pueda ocurrir; ya que Barinas llenó de entusiasmo y esperanzas a todos los rincones de nuestra patria querida.

Cerramos estas líneas con un saborcito dulce en la boca, ya que siempre cada dirigente de Unidad Visión Venezuela en todo el país ha insistido en la importancia de la herramienta constitucional llamada voto, para impulsar los cambios en la conducción de los destinos de la patria. En cada elección, incluyendo las que hemos perdido, el sufragio ha salido fortalecido y quienes se dejaron influenciar por los abstencionistas, terminaron arrepentidos de no haber ejercido ese derecho.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Manuel Figueroa es abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Figueroa VélizOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda