• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una ley que no atiende nuestra crisis, por Stalin González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una ley que no atiende nuestra crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 8, 2024

X: @stalin_gonzalez


Los venezolanos enfrentamos diariamente una cruda realidad marcada por una economía devastada, una inflación galopante, servicios básicos colapsados, y escuelas y hospitales que se encuentran en estado crítico. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de 2023 evidencia, de forma bastante clara, esta problemática al señalar que 89% de los hogares sufre de inseguridad alimentaria, mientras que la mitad de ellos no recibe ingresos suficientes para cubrir la canasta básica de alimentos, situándolos en condiciones de pobreza extrema.

En medio de este panorama desolador, el país necesita soluciones que se enmarquen en la Constitución y respondan a las demandas de una población agobiada. Millones de ciudadanos esperan con urgencia políticas que ofrezcan una verdadera oportunidad de mejorar su calidad de vida. Así, la recién aprobada «Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela», genera preocupación entre quienes aspiramos a una Venezuela democrática, por las profundas implicaciones políticas, económicas y sociales que conlleva.

Aunque esta ley se presenta como una herramienta para defender la soberanía nacional, sus disposiciones parecen orientadas a consolidar un poder absoluto, restringiendo derechos fundamentales y perpetuando las dinámicas que han profundizado la crisis. Definiciones ambiguas abren la puerta a una interpretación discrecional que podría criminalizar cualquier forma de crítica o protesta contraria al Status Quo.

Este tipo de medidas limita la libertad de expresión y pone en peligro a quienes intentamos construir un futuro diferente para el país. Con penas de hasta 30 años de prisión e inhabilitaciones políticas que se extienden hasta 60 años, se amenaza entonces la débil institucional restante del Estado.

Además de su impacto político, las implicaciones económicas son igual de alarmantes. La posibilidad de sanciones a empresas disidentes y las restricciones al sector privado, amenazan con profundizar la paralización económica en nuestro país que ya ha sido golpeado por una crisis que ha forzado a casi 8 millones a migrar en busca de mejores oportunidades. La fuga de talento sigue erosionando las capacidades del país para su eventual recuperación. Sin mano de obra calificada, ninguna nación puede salir adelante.

Lejos de ser una solución, esta ley parece ser más combustible en el fuego de la crisis nacional, ahondando las divisiones y consolidando un sistema que margina a quienes piensan diferente. Urge que las leyes sean herramientas para unir y construir, no para dividir y perpetuar el conflicto. Venezuela necesita soluciones que partan del respeto mutuo, el diálogo y la inclusión. Solo mediante el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la promoción de garantías reales para la participación política será posible hallar una salida a la crisis que enfrentamos.

*Lea también: Resistir no es suficiente, por Luis Ernesto Aparicio M.

El camino hacia un futuro mejor requiere políticas que prioricen el bienestar colectivo sobre cualquier agenda particular. Es momento de buscar consenso y trabajar juntos por un país donde todos puedan prosperar, sin miedo y con igualdad de oportunidades.

Iván Stalin González es político, abogado y dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisLeyOpiniónStalin González


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda