• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una pequeña historia con moraleja, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 9, 2014

El caso de la señora Massiel Pacheco que tiene un puesto de perros calientes en el Parque del Este es digno de un comentario.  La joven, desde hace varios años, recibió un permiso para instalar un puesto de venta de ese alimento popular por excelencia en el parque con que engalanó a Caracas Rómulo Betancourt.  Lo había regentado hasta ahora, sin mayores problemas. Pero hete aquí que recientemente vio una bolsa en las vecindades del parque, y al abrirla se dio cuenta de que el contenido se parecía mucho a unas bombas o granadas.

Pues bien, tomó el paquete y lo llevó al puesto de la Guardia Nacional que funciona en el parque. Para su sorpresa el guardia que la atendió le dijo que él no podía recibir eso, dándole una excusa cualquiera.  Pues, la señora, entonces, dejó la bolsa en el sitio donde la había encontrado. Pero allí no terminó la curiosa y siniestra aventura. Hizo un segundo intento de deshacerse del indeseable paquete con un miliciano, pero éste también le sacó el bulto.

Al rato llegó una comisión de la Guardia, tomó posesión de la bolsa y, encima, detuvo a la señora, en medio de las más terribles acusaciones e improperios. Y en la actualidad está presa y acusada de terrorismo. Para hacer más paradójica la cuestión la pequeñísima empresaria es una adepta al chavismo de muy larga data. Por increíble que parezca, así ocurrió. Se diría que una raya más para un tigre no es nada del otro mundo pero es que son tan seguiditos estos abusos, mayores y menores, que ya parecen formar parte de nuestra cotidianidad.

Uno se pregunta por lo que habrá pasado con esos más de dos mil detenidos en estos meses turbulentos. Arrestados por fuerzas del orden llenas de odio, en parte inducido, en parte multiplicado por los avatares del oficio de andar atropellando ciudadanos. La de transeúntes distraídos que han debido caer en ese cuantioso número. Pero sobre todo los cuentos de terror que hemos oído sobre torturas, esas que quiso esconder con su tartamudeo verbal justamente la defensora del pueblo, y «tratos crueles, inhumanos o degradantes» contra los detenidos. Por azar, hay sin duda vesanias peores, por ejemplo perdigones a quemarropa que han sesgado vidas, esa guardia nacional dándole en la cara con su casco a una joven indefensa en el suelo ha pasado a ser casi un símbolo de la barbarie vivida por el país.

Una herida tan grave, tan sangrienta, en el cuerpo de la nación no puede dejar de ser castigada para que algo así como una posibilidad de reconciliación asome en nuestro oscuro porvenir. Al parecer el gobierno no quiere caer en cuenta, para iniciar el tan anunciado y voceado diálogo, de que éste es un prerrequisito sanador para hacerlo posible, como son los presos de conciencia o el desarme de sus escuadrones de la muerte.

Valdría la pena que le preguntaran a la amable vendedora de perros calientes del parque por sus sentimientos y resentimientos actuales para medir la temperatura del sentir popular.

Post Views: 3.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanoseditorialMassiel PachecoProtestas 2014TeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Muertes en protestas de 2014 siguen impunes: en 95% de los casos no hay condena
febrero 12, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda