• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Una victoria para las víctimas»: ONG agradecen renovación de la Misión de Determinación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La ley contra las ONG Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2024

Provea y Cofavic calificaron la renovación de la Misión de Determinación, al igual que el mandato de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, como una «buena noticia» y una «victoria para las víctimas y la verdad»


Varias oenegés celebraron la renovación de los mandatos de la Misión de Determinación de Hechos y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre Venezuela, un hecho que calificaron como una «victoria para las víctimas».

Desde la ONG Justicia, Encuentro y Perdón señalaron que este es un «nuevo logro en la lucha por la defensa de los derechos humanos en Venezuela».

La oenegé recordó que ambos mecanismos son importantes «en el camino hacia la justicia y protección a las víctimas, así como hacia la garantía de los derechos humanos. Desde Justicia, Encuentro y Perdón continuaremos trabajando incansablemente para que cada víctima tenga la oportunidad de ser escuchada y recibir el amparo necesario».

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y Cofavic lo calificaron como una «buena noticia» y una «victoria para las víctimas y la verdad».

Buena noticia para los #DerechosHumanos y muy especialmente para las víctimas: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó a favor de renovar el mandato de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela por un nuevo periodo. pic.twitter.com/mvUzjzxsjE

— COFAVIC (@COFAVIC) October 11, 2024

El coordinador de exigibilidad jurídica de Provea, Marino Alvarado, dijo que esta es una «contundente derrota» para la administración de Nicolás Maduro.

«Toda la documentación producto de las investigaciones de la Misión permite avanzar para que los responsables de los crímenes rindan cuentas ante la justicia. Igualmente es una contribución fundamental para conocer la verdad de los abusos en Venezuela y la voz de las víctimas», afirmó.

Mientras que Laura Dib, directora del Programa para Venezuela de WOLA, comentó la renovación de ambos mandatos «se trata de una increíble victoria para la sociedad civil venezolana en su búsqueda de verdad y justicia».

With 23 votes in favor, 18 abstentions and 6 votes against, the mandate of the UN Fact-Finding Mission on #Venezuela has just been renewed by the Human Rights Council. This is an incredible win for Venezuelan civil society in their search for truth and justice.

— Laura Dib (@lauradib) October 11, 2024

Esta es la tercera renovación del mandato de la Misión de Determinación de Hechos y de la Oficina del Alto Comisionado para que revisen, desde diferentes perspectivas, las «graves vulneraciones» de derechos humanos en el país, como lo expresaron los Estados proponentes.

La Misión de Determinación fue encomendada a continuar la investigación sobre ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, tortura, al igual que violencia sexual y de género cometidos desde 2014.

Se solicitó además un «enfoque particular» en la situación «antes, durante y después de las elecciones presidenciales de 2024, y en la violencia perpetrada por individuos armados conocidos como colectivos».

En el caso de la Oficina del Alto Comisionado, se pidió que continúe el monitoreo, información y la cooperación técnica «con miras a mejorar la situación de los derechos humanos» en el país. También se solicitó que «continúe sus esfuerzos» para la protección de migrantes y refugiados.

Post Views: 1.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosConsejo de Derechos Humanos de la ONUMisión de Determinación de HechosONG


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • González y Machado desde la ONU: Los venezolanos no exigimos compasión, exigimos justicia
      marzo 18, 2025
    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025
    • DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
      enero 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
diciembre 26, 2024
Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
Alto Comisionado pide revisar todas las detenciones post 28J y liberar a presos políticos
diciembre 13, 2024
Según ONG, gobierno excarcela a dos menores que estaban detenidos en Guárico
diciembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda