• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unicef afirma que 300.000 niños venezolanos viven como refugiados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Retornados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2019

Unicef  recuerda que la situación política y económica en Venezuela ha llevado a que unos 3,7 millones de venezolanos hayan dejado su país para buscar una mejor calidad de vida en otras naciones de la región


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó el 28 de abril que hay más de 300.000 niños venezolanos que viven como emigrantes y refugiados en Colombia, al tiempo que advirtió a la comunidad internacional de que si no se aumenta la ayuda su salud, educación, protección y bienestar, los menores pueden estar en peligro.

De acuerdo a estimaciones de la Unicef, son necesarios unos 29 millones de dólares para apoyar necesidades básicas de nutrición, salud, educación, agua, aseo e higiene, así como protección para las familias que cruzan la frontera hacia Colombia. Sin embargo, indicó que solo cuenta con 5,7 millones de dólares, por lo que hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que incremente su apoyo a los niños y sus familias.

*Lea también: El PSOE gana elecciones generales en España pero necesita de un pacto para gobernar

«En momentos en que el sentimiento antiinmigrante está creciendo en el mundo, Colombia ha mantenido abiertas las puertas para sus vecinos de Venezuela», dijo la directora de Comunicaciones de Unicef, Paloma Escudero, , quien culminó un viaje de cuatro días que realizó a Cúcuta.

Alertó sobre la necesidad de que se aumente el apoyo de la comunidad internacional para ayudar a las familias que parten del país para buscar una mejor calidad de vida, con el fin de que se ayude a cubrir esas necesidades básicas. «o podemos dejar que esa generosidad se agote», dijo.

Destacó que Colombia ofrece educación gratis a los niños que han emigrado desde Venezuela y en la actualidad, hay más de 130.000 niños matriculados en escuelas del vecino país, cifra que aumentó de los 30.000 en noviembre de 2018. De igual forma, se estima que unos 10.000 de estos niños están en Cúcuta y unos 3.000 de ellos viajan desde Venezuela cada día para ir a clases.

*Lea también: Diputado Valero asegura que 25 personas continúan desaparecidas tras naufragio

«Esta grave situación en Venezuela ha dejado a muchos padres sin otra alternativa que buscar oportunidades educativas para sus hijos al otro lado de la frontera», señaló.

La organización recuerda que la situación política y económica en Venezuela ha llevado a que unos 3,7 millones de venezolanos hayan dejado su país para establecerse en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y otras naciones en la región latinoamericana.

De ellos, alrededor de 1,2 millones están viviendo en Colombia, a menudo en comunidades vulnerables que les han acogido ya con limitados recursos.

Con información de EFE

Post Views: 2.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad Internacionalcrisis migratoriamigrantes venezolanosNiñosUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda