• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

médicos sin fronteras unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 12, 2024

La salida de Médicos Sin Fronteras se informó la semana pasada. La agrupación dijo que había tenido que suspender su atención médica y humanitaria en el Darién desde el pasado 4 de marzo por orden del Gobierno panameño ante la falta de un convenio con las autoridades, y que esa ONG intentó «en vano obtener dicha renovación desde octubre de 2023»


Unicef dijo que ve con preocupación la reciente salida de Médicos Sin Fronteras (MSF) de la selva del Darién. La suspensión de este servicio se da por orden del Gobierno panameño. La selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia que es usada a diario como ruta migratoria.

«Cuando sale una organización siempre hay una preocupación por las organizaciones para poder atender esas necesidades. Entonces, en este caso, esperamos que, seguramente, el Estado panameño pueda responder a esa necesidad», dijo el lunes 11 de marzo la especialista de protección infantil en emergencias del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Margarita Sánchez, desde Lajas Blancas, en la región del Darién.

Sánchez dio esas declaraciones en el marco de una visita de la Embajada de Estados Unidos y Unicef al Darién, para entregar una donación por el valor de 500.000 dólares en equipos a las autoridades panameñas, así como una planta potabilizadora a la comunidad indígena de Lajas Blancas, dentro de la Comarca Emberá – Wounaaam.

*Lea también: Vicente Díaz: Hay una estrategia de conducir a un sector opositor hacia la abstención

Unicef advierte impacto en la ausencia de la ONG

La especialista de Unicef también lamentó el impacto de la ausencia de esa ONG en la atención a las víctimas de violencia sexual: «Médicos Sin Fronteras va prestando servicios desde el 2021 para las personas de salud, especialmente para las sobrevivientes y los sobrevivientes de violencia sexual».

«Obviamente (al no estar MSF) hay un impacto en las personas que vienen en el flujo migratorio», detalló Sánchez a la vez que puntualizó que Unicef está «incrementando los servicios particularmente en el área de apoyo psicosocial para las sobrevivientes y los sobrevivientes y también en el área de salud».

La salida de Médicos Sin Fronteras se informó la semana pasada. La agrupación dijo que había tenido que suspender su atención médica y humanitaria en el Darién desde el pasado 4 de marzo por orden del Gobierno panameño ante la falta de un convenio con las autoridades, y que esa ONG intentó «en vano obtener dicha renovación desde octubre de 2023».

La salida de Médicos sin Fronteras en el marco de la violencia sexual
Esa situación se da además después de que esa ONG denunciara recientemente una extraordinaria violencia que sufre la población migrante que cruza por el Darién. El Gobierno panameño respondió el pasado viernes acusando a MFS de entregar informes incompletos de migrantres víctimas de violencia sexual.

MSF mostró su enorme preocupación «por las consecuencias que la suspensión tiene sobre la población migrante». En promedio, cada mes, sus equipos médicos brindan atención en salud física y psicológica a casi 5.000 personas, «con un especial énfasis en las sobrevivientes de violencia sexual».

En 2023, 676 migrantes víctimas de violencia sexual en el Darién recibieron atención médica integral de MSF. Solo en enero de 2024, esa ONG registró 120 casos más, «un acto de violencia sexual cada tres horas y media».

Solo en lo que va de este año, más de 82.360 migrantes cruzaron el Darién, según datos de las autoridades panameñas, que los registran a su llegada a las primeras comunidades indígenas en la salida de la selva.

Estos datos chocan con los 49.291 registrados entre enero y febrero del año pasado, o los 87.390 al concluir marzo. El aumento ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, el doble que el año anterior.

Las autoridades panameñas han endurecido el discurso hacia el tránsito de migrantes por la selva e insisten en que este es un negocio del crimen organizado.

Con información de EFE

Post Views: 3.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DariénMédicos sin FronterasMigración venezolanaMigrantesUnicef


  • Noticias relacionadas

    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
      noviembre 22, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
      noviembre 21, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
octubre 28, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda