• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento de más de 80 niñas afganas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef pide proteger a mujeres de Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 5, 2023

Los ataques contra las escuelas se triplicaron en Afganistán entre 2017 y 2018, pasando de 68 a 192, según indicó Unicef 


Unicef pidió este lunes 5 de junio protección para las afganas tras el supuesto envenenamiento de más de 80 niñas en dos colegios de primaria en el norte de Afganistán, al tiempo llamó a los talibanes a investigar el incidente para que los responsables rindan cuentas.

«Unicef cuenta con las autoridades de facto para investigar este incidente a fondo, para hacer todo lo posible por mantener a las niñas y mujeres seguras y, si hay un juego sucio, para que los perpetradores rindan cuentas», afirmó la agencia de la ONU en Twitter.

El organismo defendió que los colegios «deben ser refugios de seguridad» y sostuvo que las mujeres «deberían poder trabajar sin poner en peligro sus vidas», en referencia a la decena de adultos, en su mayoría maestras, que también resultaron envenenadas el pasado fin de semana en dos incidentes que las autoridades están investigando.

Hasta 56 de las alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, además de tres maestras, un profesor, dos conserjes y un padre en una escuela de la provincia norteña de Sar-e-Pul, dijo a la agencia de noticias EFE el director de información provincial, Mufti Ameer.

En esa misma región, otras 26 estudiantes y cuatro profesoras fueron también envenenadas al día siguiente, añadió Ameer.

La educación secundaria y superior femenina está prohibida por los talibanes, en el marco de una amplia serie de prohibiciones contra las mujeres que adoptaron los fundamentalistas desde su ascenso al poder el 15 de agosto de 2021.

Entre las numerosas restricciones se incluyen la obligatoriedad de llevar el rostro cubierto, la segregación por sexos y precisar del acompañamiento de un miembro masculino de su familia para viajar.

A esa serie de decisiones se sumó el pasado diciembre el veto a que las mujeres trabajasen en las organizaciones no gubernamentales, que fue duramente condenado por la comunidad internacional.

Agencias de la ONU en Afganistán y distintos organismos internacionales condenaron con severidad esta prohibición, que afectó considerablemente a los proyectos de ayuda que desarrollan en el país, ante el riesgo de que agravase la crisis humanitaria que viven la ciudadanía afgana.

*Lea también: OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo

Post Views: 922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEnvenenamiento niñas Afganistánmujeres afganasOrganización de Naciones UnidasUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Récord de migrantes menores en América Latina, alerta Unicef
      septiembre 7, 2023
    • Dos años de talibanes en el poder: ‘Me siento como en prisión y mi delito es ser mujer’
      agosto 16, 2023
    • Fiscalía y Unicef presentaron Manual para la Investigación de Trata de personas
      agosto 8, 2023
    • Afganistán: talibanes queman instrumentos musicales por considerarlos «inmorales»
      julio 30, 2023
    • Entra en vigor en Afganistán cierre de salones de belleza ordenado por los talibanes
      julio 25, 2023

  • Noticias recientes

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para abordar crisis en hambre y salud
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye el evento con la fecha del #22Oct
    • María Corina Machado aseguró que tiene "la partida ganada" en la primaria
    • Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH

También te puede interesar

Unicef: Latinoamérica vive una crisis de migración infantil compleja
julio 22, 2023
Informe ONU reporta aumento del hambre en el mundo desde 2019
julio 12, 2023
Jefe supremo de Afganistán afirmó que las mujeres fueron salvadas de la «opresión»
junio 25, 2023
Acnur busca soluciones dentro de Venezuela para evitar desplazamientos
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para...
      octubre 2, 2023
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra...
      octubre 2, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda