• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Unicef verificó más de 300 violaciones graves contra niños en zonas de guerra en 18 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef niños guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 5, 2023

Unicef y otras agencias acordaron que para 2024, el sector de protección infantil necesitará 1050 millones de dólares y $1.37 mil millones para 2026, para satisfacer las necesidades de protección de los niños en los conflictos armados. Estos incluyen servicios esenciales como la reunificación familiar, el apoyo a la salud mental y la prevención del reclutamiento en grupos armados


Oslo, capital de Noruega, es sede este 5 y 6 de junio de una conferencia sobre la protección de la infancia en conflictos armados organizada por el gobierno noruego, Unicef, Save the Children y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y en asociación con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Unión Africana, la Oficina del SRSG para Niños y Conflictos Armados (O-SRSG CAAC) y la Alianza para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria.

«Los niños son particularmente vulnerables a la violencia y el abuso en situaciones de guerra y conflicto. Esta es una de las preocupaciones políticas y humanitarias más apremiantes en la actualidad y, sin embargo, sigue siendo una de las más desatendidas», dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Anniken Huitfeldt.

«Cualquier guerra es, en última instancia, una guerra contra los niños», dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell. «La exposición al conflicto tiene efectos catastróficos que trastornan la vida de los niños».

Desde 2005 y hasta 2022, Unicef verificó más de 300 violaciones graves contra la infancia en zonas de conflicto y guerra que incluyen:

  • Más de 120.000 niños asesinados o mutilados.
  • Al menos 105.000 niños reclutados o utilizados por fuerzas armadas o grupos armados.
  • Más de 32.500 niños secuestrados.
  • Más de 16.000 niños víctimas de violencia sexual.
  • Naciones Unidas también ha documentado más de 16.000 ataques a escuelas y hospitales, y más de 22.000 casos de denegación de ayuda humanitaria a niños.
  • Teniendo en cuenta solo los casos que pudieron verificarse, el número real probablemente sea mucho mayor.
  • Además, millones de otros niños han sido desplazados de sus hogares y comunidades, han perdido amigos o familiares o han sido separados de sus padres o cuidadores.

Unicef insta a los gobiernos a asumir nuevos compromisos ambiciosos para:

  • Respetar e implementar las leyes y normas internacionales ya vigentes para proteger a los niños en tiempos de guerra, lo que incluye: mantener las escuelas, los hospitales y otros lugares protegidos, como las instalaciones de agua y saneamiento, contra ataques; poner fin al reclutamiento y uso de niños por parte de grupos y fuerzas armadas; poner fin al uso de armas explosivas en zonas pobladas.
  • Hacer que los perpetradores de violaciones de los derechos del niño rindan cuentas.
  • Aumentar los recursos esenciales para financiar la protección de los niños en los conflictos, en un volumen y ritmo acordes con las necesidades crecientes. Esto debería cubrir tanto las inversiones en la respuesta humanitaria como en la fuerza laboral nacional de protección infantil.
  • Unicef también hace un llamado a los actores humanitarios para que inviertan en políticas que coloquen a los niños y su protección en el centro de la acción humanitaria en situaciones de conflicto armado a la altura de los desafíos que enfrentamos, dijo Catherine Russell. «Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a todos los niños necesitados, especialmente a los más vulnerables. Los servicios de protección infantil deben basarse en los sistemas y estructuras comunitarios existentes y apoyar los derechos, la participación y el interés superior de los niños. Los programas y la promoción en estos contextos siempre deben colocar a los niños y su protección en el centro de la acción humanitaria».
  • Un nuevo análisis de Humanitarian Funding Forecasting, encargado por Unicef, Save the Children, Alliance for Child Protection in Humanitarian Action y Global Child Protection Area of ​​Responsibility, encuentra que para 2024, el sector de protección infantil necesitará 1050 millones de dólares y $1.37 mil millones para 2026, para satisfacer las necesidades de protección de los niños en los conflictos armados. Estos incluyen servicios esenciales como la reunificación familiar, el apoyo a la salud mental y la prevención del reclutamiento en grupos armados.

 

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerrasNiñosUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
      septiembre 27, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
      septiembre 26, 2023
    • «Prefiero sacar oro que ir a la escuela», el drama de niños mineros en Venezuela
      septiembre 22, 2023
    • Récord de migrantes menores en América Latina, alerta Unicef
      septiembre 7, 2023
    • Fiscalía y Unicef presentaron Manual para la Investigación de Trata de personas
      agosto 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez

También te puede interesar

Unicef: Latinoamérica vive una crisis de migración infantil compleja
julio 22, 2023
Detienen en Margarita a cinco vigilantes de centro comercial por agredir a dos niños
julio 17, 2023
Informe ONU reporta aumento del hambre en el mundo desde 2019
julio 12, 2023
Acnur busca soluciones dentro de Venezuela para evitar desplazamientos
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda