• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unicef y TSJ establecen acuerdo para mejorar sistema de protección de menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UNICEF - TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2023

Unicef y el TSJ constituirán un comité para coordinar las actividades, programas o proyectos para mejorar y fortalecer el sistema de protección de menores, como parte de una acuerdo firmado en esta materia que tendrá vigencia hasta el 2026


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suscribieron un acuerdo enfocado en mejorar el sistema de protección de menores. La presidenta del Máximo Tribunal, Gladys Gutiérrez y el representante de la agencia de la ONU en el país, Abubacar Sultan, fueron los encargados de firmar el convenio.

El compromiso de ambas instituciones, que busca fortalecer el Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes será válido hasta 2026. Unicef detalló que se tiene previsto atender el sistema penal de responsabilidad de adolescentes.

*Lea también: Inaesin registró 67 conflictos laborales en febrero de este año

De acuerdo con una nota de prensa publicada en la página web del TSJ, entre otros aspectos, se constituirá un Comité Coordinador que tendrá carácter permanente, y estará integrado por representantes de cada una de las instituciones, con sus respectivos suplentes, quienes deberán informar a sus autoridades respectivas para que se tomen las decisiones que correspondan de cara a la ejecución de las actividades, programas o proyectos.

La Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia designará a los representantes del Alto Juzgado en el Comité Coordinador. Detalló el comunicado del TSJ que serán funcionarios de la Sala de Casación Social y de la Coordinación Nacional para la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como representantes de la Sala de Casación Penal y de la Coordinación Nacional de Responsabilidad Penal del Adolescente.

Como parte del memorándum de entendimiento, Unicef brindará acompañamiento y asistencia técnica al TSJ para asegurar la adecuada implementación de las actividades y estrategias acordadas, durante la vigencia del mismo.

La Defensoría del Pueblo de Venezuela señaló que el Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, compuesto por “entes de carácter público,  entre ellos la propia instancia y el Ministerio Público,  con responsabilidades en ámbitos judiciales y administrativos”, busca “garantizar los derechos humanos de los menores”.

La colaboración entre la Defensoría del Pueblo y Unicef se reafirmó el pasado mes de diciembre, cuando ambas instituciones acordaron avanzar en la cooperación mutua a favor de los derechos de la infancia y adolescencia.

De este modo, la organización, que comenzó sus operaciones en Venezuela en 1967, mantiene su compromiso con la protección de la niñez y la promoción de sus derechos en el país.

TSJ firmó memorándum de entendimiento con Unicef en favor de la protección de la niñez y adolescencia en el país https://t.co/dzSe0Y9z4h#7Mar#TSJ#TSJAvanza pic.twitter.com/YIgyD3OgXA

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) March 7, 2023

Post Views: 2.558
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gladys GutiérrezTSJUnicef


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
      abril 1, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda