• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unidad nacional y resistencia, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | mayo 30, 2018

La mayoritaria ausencia de la ciudadanía en los centros de votación el 20 de mayo fue un acto de dignidad y resistencia contra la dictadura y sus pretensiones continuistas. El vacío fue la mejor fórmula, en las condiciones existentes, para enfrentar al régimen y evidenciar su ausencia de respaldado popular.

Esa conducta fue consecuencia de la convicción de los venezolanos de que el sacrosanto derecho al voto no se defiende ejerciéndolo en momentos en las cuales no puede cumplir su función básica, la de ser expresión de la voluntad ciudadana por falta de condiciones y garantías.

A Votar más no a elegir nos quisieron obligar y decididamente nos negamos siendo fieles a nuestras convicciones democráticas y al llamado de la amplia coalición política y social conformada alrededor de la no participación y a la postura de la comunidad internacional democrática partidaria del boicot al fraude del 20/5.

El régimen no salió fortalecido de los comicios, aunque el CNE –tal y como se esperaba– declaró electo a Maduro. El chavismo no sumó nuevos apoyos, no recuperó legitimidad democrática, amaneció más aislado nacional e internacionalmente, los mecanismos de control y soborno social no cumplieron, se evidenció con más fuerza su condición minoritaria y su dependencia vital del apoyo de la cúpula de la FAN. No ganó nada políticamente. Cierto es que Maduro continúa en Miraflores, lo cual no es poca cosa, pero más debilitado políticamente.

El oficialismo debe ahora mover pieza, el inmovilismo no parece ser lo aconsejable en términos de gobernabilidad en medio de una crisis gemela de la magnitud de la presente, que no hace más que profundizarse. Por lo ocurrido desde el 20/5 pareciera que nos espera peor de lo mismo: combatir la hiperinflación quitándole tres ceros a la moneda, adoptar un nuevo Cono Monetario de manera pirata e improvisada y enfrentar el desabastecimiento con más controles, en ésta ocasión tomando los mercados municipales, son medidas parciales, ineficaces e inútiles que confirman la certeza de que el régimen está superado por la crisis. En el terreno de la política tampoco es suficiente liberar todos o algunos de los presos políticos (lo cual es bienvenido) o asomar la convocatoria vía Zapatero de un nuevo dialogo.

*Lea también: Los cambios son posibles, por Marco Negrón

El país necesita y demanda un cambio sustancial y sustantivo que no es otro que un nuevo Gobierno nacido de unas elecciones libres, justas y competitivas.

La masiva demostración de rechazo al régimen materializada el 20/5 también interpela a las fuerzas democráticas, les conmina a presentarle a la nación una alternativa de cambio concretada en una política, una estrategia y una acción concertada de todas las fuerzas opuestas al oficialismo.

Muchos venimos alertando sobre el hecho reiterativamente demostrado de que sin una amplia unidad nacional de fuerzas políticas, sociales, ciudadanas no es posible resistir con éxito a la dictadura y en conjunto con el respaldo activo de los amplios sectores internacionales opuestos al régimen, producir lo antes posible su relevo.

La unidad necesaria debe superar los errores y carencias que han lastrado las anteriores convergencias. Hay que superar los planes particulares políticos y grupales porque está demostrado que no llevan a ninguna parte –la última demostración del aserto es el fracaso de la operación Falcón–, también es necesario acordarse en materia de caracterización del régimen, de políticas a impulsar, de estrategia y táctica. Sobre estrategia y táctica es conveniente comprender que al respecto no hay verdades reveladas ni dogmas a seguir, son las circunstancias las que dictan el camino.

Los pasos que viene dando el Frente Amplio (aún insuficientes) y la vuelta de Ramón Guillermo Aveledo a la coordinación de la MUD son señales auspiciosas.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DictaduraGonzalo GonzálezRégimenUnidad nacional


  • Noticias relacionadas

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU, por Gonzalo González
      agosto 13, 2025
    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Bajo la opresión de régimen…, por José Ángel Ocanto
junio 26, 2025
La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
junio 19, 2025
El 25 de mayo, el país habló, por Gonzalo González
junio 4, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda