• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unidos por la Dignidad se convierte en el primer partido Lgbti inscrito en el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidos por la Dignidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 30, 2022

El movimiento político Unidos por la Dignidad aseveró que tiene como bandera tender puentes para el encuentro de las diversas posturas y movimientos que encamine a la nación al máximo desarrollo económico, inclusión social y «la máxima garantía de los Derechos Humanos»


El equipo promotor del movimiento político, Unidos por la Dignidad (UPD), formalizó su inscripción como partido ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). La plataforma es impulsada por activistas especializados en Derechos Humanos y que han participado como defensores de la comunidad Lgbti de Venezuela y a nivel internacional.

Desde Unidos por la Dignidad se ha aseverado a través de una nota de prensa que con la iniciativa se busca «tender puentes para el encuentro de las diversas posturas y movimientos que logre llevarnos al máximo desarrollo Económico, máxima inclusión Social y la máxima garantía de los Derechos Humanos de todos, todas y todes».

*Lea también: AN 2020 resta importancia a temas sobre DDHH de la comunidad Lgbti

Pasadas las 10:00 de la mañana, una comisión conformada por los activistas Tamara Adrián, Richelle Briceño y Koddy Campos ingresaron a la sede principal del CNE para presentar la reserva de nombre del movimiento. “Vamos a hacer historia en este país” dijo Briceño al momento de ingresar al CNE.

Briceño, profesora de la Universidad Católica Andrés Bello y abogada aseguró a las afueras del ente comicial que se trata de un movimiento nacional que tendrá como objetivo recoger y responder a las demandas que hacer los distintos sectores de la nación.

«Con esto estamos consolidando un sueño, que como movimiento social hemos tenido durante muchos años: tener no solo el derecho a elegir, sino también el derecho ser elegidos. No somos un movimiento únicamente Lgbti, somos la representación de todos los sectores sociales», añadió.

Post Views: 5.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEKoddy CamposLGBTIRichelle BriceñoTamara AdrianUnidos por la Dignidad


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda