• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

AN 2020 resta importancia a temas sobre DDHH de la comunidad Lgbti



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta an LGBTI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 4, 2022

El activista por los derechos humanos de la comunidad Lgbti Yendri Velásquez contó a TalCual que entre las necesidades que urgen ser atendidas legislativamente se encuentra el tema del la identidad de las personas trans, al igual que la tipificación de los crímenes de odio y discriminación


La Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 postergó por segunda semana consecutiva el derecho de palabra a la activista de los derechos humanos de la comunidad Lgbti Richelle Briceño. Fue suspendido cerca de las 8:00 de la noche del martes 3 de mayo. 

Así lo dio a conocer la propia activista. Briceño hablaría sobre el derecho a la identidad de las personas trans. La activista recalcó la importancia de esto. Argumentó que al no contar con los documentos están expuestas al escarnio público y atenta contra su honor y dignidad.

*Lea también: AN acata orden de Maduro y apura elaboración de leyes complementarias a la del Trabajo

Luego de conocerse que el derecho de palabra de la activista fue postergado, personas de la comunidad Lgbti protestaron en las adyacencias del Palacio Federal Legislativo. Exigieron al Parlamento durante la manifestación, instar al Consejo Nacional Electoral (CNE) a aplicar la Ley Orgánica de Registro Civil que establece el cambio de nombre en cuatro supuestos. “Las personas trans entramos en tres de esos cuatro supuestos”, argumentaron.

La comisión de Desarrollo Social Integral de la AN está presidida por el diputado oficialista Pedro Infante Aparicio, y le acompañan en la directiva la también parlamentaria del PSUV diputada Diva Guzmán León (vicepresidenta), y la opositora Angely Tamayo Camperos (segunda vicepresidenta).

ONG y activistas LGBTIQ+ nos concentramos en la plaza Bolívar en las cercanías de la @Asamblea_Ven para la exigencia del derecho a la #IdentidadTransVzla

Se tenia previsto que la activista @BriceRichelle tuviera derecho de la palabra en la AN pero el mismo fue suspendido. pic.twitter.com/Q36TcpDwUN

— Género Conciencia (@GneroConcienci1) May 4, 2022

«Una excusa más» de la AN

El activista por los derechos humanos de la comunidad Lgbti Yendri Velásquez contó a TalCual que la primera vez que se cambió de fecha al derecho de palabra de Briceño fue el miércoles 27 de abril. El alegato que se dio desde la comisión fue que la reprogramación fue por la conmemoración de la muerte del exministro de Educación Aristóbulo Isturiz, «un tema no institucional. Una excusa más», a juicio de Velásquez.

De acuerdo al activista, el derecho de palabra de Briceño se había coordinado desde la subcomisión de asuntos Lgbti, presidida por la diputada oficialista Niloha Delgado. La excusa que desde la AN se dio esta semana para postergar el derecho de palabra de Richelle Briceño fue que se debían atender los temas de exigencias laborales.

Luego de una hora de protesta por parte de activistas y personas de la comunidad Lgbti, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Pedro Infante (PSUV) informó que tendrían que esperar dos horas y que luego de ese tiempo es que recibiría a una comisión de activistas.

No hay voluntad política, dice la comunidad Lgbti

Solo una parte de los activistas se quedaron a la espera del diputado Infante. Otros se retiraron por considerar la demora y la desinformación como un irrespeto. Yendri Velásquez aclara que el descontento no es un tema de «divismo» o no entender las agendas.

«Es que nuestras exigencias por los derechos Lgbti son temas de dignidad humana. No podemos seguir aceptando que los posterguen. Tienen 20 años postergando la discusión», dijo en entrevista telefónica.

Para Yendri Velásquez no hay voluntad política y existe homofobia y transfobia del Estado. Incluso, aseveró que los prejuicios impiden que las instituciones aboguen por los derechos de la comunidad.

«No es la primera vez que asistimos a la Asamblea Nacional. Acudimos cuando la MUD dominaba en número y ahora cuando es el PSUV y ninguna de las oportunidades hemos recibido mayores respuestas. Tenemos solo dos acuerdos contra la discriminación, uno que fue aprobado en 2016 y otro el año pasado», comentó.

Recalcó que las exigencias van más allá del tema del la identidad a las personas trans. Apuntó que otro tema importante es la tipificación de los crímenes. Recordó que en 2021 se produjeron más de una decena de asesinatos a personas Lgbti y hasta ahora la Fiscalía no ha dado respuesta seria.

Detalló que no hay un marco legal que tipifique estos crímenes como de odio y que tampoco hay una ley de matrimonio igualitario.

El Estado venezolano ratifica su transfobia de Estado al postergar la discusión de nuestros derechos #StopTransfobia pic.twitter.com/Rog6F1GlUg

— Yendri Velásquez️️ 🌺 (@yendrive) May 4, 2022

Post Views: 2.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de MaduroComunidad LGBT


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023
    • Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
      septiembre 7, 2023
    • AN-2020 aprueba nombramiento de nuevos embajadores para Vietnam y Turquía
      agosto 29, 2023
    • Encuentro Ciudadano niega haber negociado nombramiento del nuevo CNE
      agosto 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

PJ denuncia que Maduro está detrás del nombramiento del nuevo CNE
agosto 24, 2023
AN 2020 designará este #24Ago a los cinco nuevos rectores del CNE
agosto 24, 2023
Comité de Postulaciones presenta a la AN-2020 lista de candidatos elegibles al CNE
agosto 10, 2023
Comité electoral descarta a 21 candidatos al CNE y lista de postulados se reduce a 132
agosto 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda