• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unimet es distinguida con una cátedra de la Unesco orientada a la Filosofía en Niños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unimet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2022

El propósito del proyecto de la Unimet es fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en los niños para formar a los próximos ciudadanos del país, orientados a valores democráticos y reforzar los espacios de convivencia


La Universidad Metropolitana (Unimet) fue distinguida, a principios de septiembre, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tras ser asociada esa casa de estudios venezolana a la Cátedra de “Prácticas filosóficas con niños: una base educativa para el diálogo intercultural y la transformación social”, que el organismo mundial impulsa.

De esta forma, la Unimet se convirtió en la segunda universidad en Latinoamérica, junto a la Universidad de Río en Brasil, de recibir tal distinción y además en ser sede oficial de la Filosofía con Niños en Venezuela.

El proyecto por el cual la Metropolitana logra hacer una alianza estratégica con la Unesco se titula: «Propuesta de un modelo paradigmático de filosofía con niños, acorde con el propósito de formación para la libertad y la democracia de la Organización de Naciones Unidas», que es dirigido por María Rodríguez Toro, Doctora y profesora a tiempo completo del Departamento de Estudios Políticos de ese campus.

*Lea también: Unimet capacita a docentes para enseñar a leer a niños de entre 6 y 9 años

En calidad de co-investigador está el Doctor José Luis Da Silva Pinto (UCAB).

Los investigadores se mantienen en constante comunicación con Edwige Chirouter, profesora de Filosofía de la prestigiosa Universidad de Nantes y titular de esta cátedra en la Unesco, quien vendrá oficialmente a Venezuela en septiembre de 2023 para divulgar los resultados del proyecto que fue orientado, en principio, hacia los niños en Petare.

María Rodríguez Toro expresó que el proyecto que encabeza busca «crear, aplicar y evaluar» un modelo filosófico para los niños con el fin de poder formar a los próximos ciudadanos del país al crear competencias que le permitan discernir y desarrollar el pensamiento crítico.

«La Filosofía, la Educación y los Estudios Políticos se integran en pro de una formación para la democracia y la libertad, que busca expandir y fortalecer tanto los espacios de convivencia democrática de la Venezuela actual, como la vivencia ética de nuestras libertades”, resaltó.

*Lea también: María Isabel Guinand fue designada como nueva rectora de la Unimet

La conexión con la Unesco permite además a la Unimet que todos los certificados, reconocimientos y demás actividades de producción intelectual que se hagan bajo este proyecto lleven el logo conjunto Unimet-Chaire Unesco de la Universidad de Nantes.

“Tenemos mucho trabajo por delante, y la gran satisfacción de ser un equipo de personas que, desde diferentes perspectivas, profesiones, instituciones y países, compartimos el sueño de avanzar hacia el cumplimiento de tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas: “Educación de calidad”, “Alianza para lograr los Objetivos” y “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, expresó Rodríguez Toro.

 

Post Views: 1.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

filosofía en niñosMaría Rodríguez ToroUnescoUnimet


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
      diciembre 4, 2024
    • Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
      noviembre 6, 2024
    • Arturo Uslar Pietri: La educación como motor de desarrollo, por Omar Ávila 
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Coro se mantiene en la lista de riesgo del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco
julio 23, 2024
Parque Nacional Canaima es un patrimonio de la humanidad amenazado por la minería ilegal
junio 10, 2024
SIP alerta del avance de autoritarismos en América Latina y en el Caribe
diciembre 29, 2023
Coro y La Vela están en riesgo de perder el título otorgado por la Unesco
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda