• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea amplía por seis meses más sanciones contra Rusia por crisis en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2022

Rusia advirtió a EEUU y la OTAN que Moscú «no esperará por siempre» las garantías que quiere por escrito para aliviar crisis en Ucrania


Sigue subiendo la tensión entre EEUU, Rusia, la Unión Europea, la OTAN, los países bálticos por la presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania, ya que existe la creciente amenaza de que los uniformados enviados por Moscú a la zona -y que recientemente estaban celebrando otros ejercicios militares- invadan territorio ucraniano; algo que no están dispuestos a permitir los aliados de occidente, al menos por el momento.

En ese sentido, la Unión Europea anunció el jueves 13 de enero que prorroga por seis meses más, hasta el 31 de julio de 2021, las sanciones económicas del bloque impuestas sobre Rusia que están vigentes desde 2014, cuando Moscú se anexionó de forma unilateral la provincia ucraniana de Crimea y por no haber aplicado suficientemente los acuerdos de paz de Minsk.

La decisión del Consejo Europeo es mantener esas penalizaciones debido a las «acciones desestabilizadoras» que Rusia mantiene en la frontera con Ucrania. Las mismas están centradas en la economía, finanzas y en el sector defensa, así como en productos que son usados tanto en el ámbito militar como en el civil.

Hay que recordar que EEUU y Rusia llevan a cabo una serie de reuniones con organismos como la OTAN y la OSDC para intentar aliviar las tensiones por el tema Ucrania. El jueves, el vicecanciller del gobierno de Vladimir Putin, Serguéi Riakov, manifestó que no se descarta que exista un despliegue militar en Venezuela y Cuba en caso de que se incrementen las tensiones con Estados Unidos.

Posteriormente, tanto la Casa Blanca como la OTAN manifestaron su inquietud por las recientes declaraciones de Moscú de integrar más países y ampliar el espectro geopolítico de las tensiones. Por un lado, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, dijo que si Putin llega a realizar ese movimiento, Washington respondería «de forma decisiva» contra ese país y dijo que en los últimos días no se había hablado de ese tema.

Por su parte, el presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer, calificó como “preocupante” las declaraciones de Riabkov, por sus implicaciones para la seguridad aliada, recordando además que nuestro país y La Habana no están en la jurisdicción de esa organización «pero puedo imaginar que hay países, aliados, que están preocupados por tal posibilidad».

Ya este viernes 14 de enero, el volumen la tensión subió un grado más. La impaciencia de Rusia de no tener garantías concretas de que ni EEUU ni la OTAN estarán dentro de los «países de influencia» de Moscú -refiriéndose a Ucrania y Georgia- se hicieron latentes. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que su país «no esperará para siempre» una respuesta de occidente sobre dichas garantías.

«Estamos esperando una respuesta por escrito de nuestros colegas. Creemos que ellos entienden la necesidad de hacerlo inmediatamente y de hacerlo por escrito. No esperaremos para siempre», advirtió Lavrov.

Al mismo tiempo, la Unión Europea -que según el Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell, su seguridad depende de la de la misma Ucrania- manifestó su preocupación por las «señales» que está dando Rusia de no querer seguir conversando al respecto sobre el tema, pero sí advirtió que el bloque estará presente en cualquier negociación que se registre y si continúan.

Lamentó también la UE que temas como el control de armas o la transparencia en los ejercicios militares hayan quedado en el tintero, por lo que insisten en que es «inaceptable» lo que le pidió el Kremlin a la OTAN de que no siga expandiéndose al este e incorporando a países como Ucrania y Georgia.

Sin embargo, los problemas de Ucrania no terminan. Además del problema en sus fronteras con Rusia y la lucha que mantiene en la región del Donbás con separatistas prorrusos, Kiev denunció este viernes ser víctima de un ciberataque masivo contra las páginas web del Estado ucraniano, entre los que se cuentan los del Gabinete de Ministros, los ministerios de Asuntos Exteriores, de Emergencia y otros.

En las página inicial de Exteriores los hackers publicaron un anuncio intimidatorio en tres idiomas: ucraniano, ruso y polaco.

«¡Ucranianos! Todo vuestros datos personas fueron colgados en la red. Todos los datos que hay en el ordenador se destruyen y es imposible recuperarlos. Toda la información sobre vosotros se ha hecho pública (…) Esto es por vuestro pasado, presente y futuro», afirma el texto.

Sin embargo, autoridades ucranianas dijeron que los datos siguen estando seguros y que no fueron afectados por este ataque cibernético.

Con información de    Vozpópuli / ABC Paraguay / Swiss Info / DW

Post Views: 2.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOTANRusiaUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
«Gran victoria para todos», dice Trump sobre el aumento de gasto militar de la OTAN
junio 25, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda