• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unión Europea discutirá creación de grupo de contacto para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea- UE sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2018

Dentro de la UE tratarán de presentar una posición unificada con respecto al segundo mandato de Nicolás Maduro, que iniciaría el 10 de enero de 2019, debido a unas elecciones que consideran carecieron de «credibilidad»


Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán el 10 de diciembre la creación de un grupo de contacto que apoye el diálogo político en Venezuela, examinarán el choque entre Rusia y Ucrania y aprobarán sanciones en contra de los responsables de las elecciones ilegítimas en el Este ucraniano.

Los ministros decidieron en su reunión de octubre explorar la posibilidad de establecer un grupo internacional de contacto que pueda, si se dan las condiciones, ayudar a facilitar un proceso político en la crisis venezolana.

En el Consejo pautado para el lunes 10, continuarán el trabajo con la vista puesta en que ese grupo incluya a países y a organizaciones regionales, más que a personalidades concretas, explicaron fuentes comunitarias.

Hicieron hincapié, además, en que su labor consistiría en acercar posturas y no en hacer un papel de “mediador”.

Los ministros además expresarán su preocupación por la situación de los venezolanos que están emigrando a diferentes países del mundo, razón por la cual la UE aprobó recientemente una nueva ayuda de 20 millones de euros para responder a las necesidades más urgentes en las comunidades de acogida.

Fuentes comunitarias señalaron que el Consejo tratará de mantener una posición unificada frente al segundo mandato que el presidente Nicolás Maduro iniciará el 10 de enero de 2018 producto de unas elecciones presidenciales que la UE consideró que carecieron de “credibilidad”.

La UE impuso en noviembre de 2017 un embargo de armas a Venezuela y sanciones selectivas a 18 personas por infringir principios democráticos, el Estado de derecho y derechos humanos. “La situación no ha mejorado” desde que se decidió aprobar esas medidas restrictivas, reconocieron fuentes europeas.

Con información de EFE

Post Views: 2.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás Maduromigración de venezolanosUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda