• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea endurece sanciones contra Corea del Norte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2018

La presión de la comunidad internacional sobre el líder norcoreano, Kim Jong-un, se endurece. Tanto así que en la clausura de los Juegos de Invierno de Pyeongchang, Corea del Norte dijo que tenía «suficiente voluntad» de dialogar con EEUU. En esta oportunidad, la Unión Europea recrudece sanciones contra Pyongyang


La Unión Europea anunció este 26 de febrero el refuerzo de sanciones que impuso a Corea del Norte, particularmente en materia petrolera y comercial, con lo que se alinea a la última resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Pyongyang.

Las penalizaciones, impulsadas por Estados Unidos y respaldadas de forma unánime por el resto del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidos China y Rusia, fueron impuestas en diciembre de 2017 en respuesta al lanzamiento por parte de Norcorea de un misil balístico que podría golpear cualquier punto de Estados Unidos.

Las medidas de castigo anunciadas entonces y que la UE incorpora este lunes a su lista suponen la restricción de las exportaciones de productos petroleros refinados, reduciendo de 2 millones a 500.000 el número de barriles de gasolina, diésel y otros combustibles que pueden entrar en el país.

En el ámbito comercial, el texto restringe igualmente las importaciones que Corea del Norte puede realizar de productos alimentarios y agrícolas, maquinaria, equipos eléctricos y madera, entre otros materiales.

También limita las exportaciones al país de todos los tipos de maquinaria industrial, vehículos de transporte, hierro, acero y otros metales.

En materia marítima, se imponen medidas restrictivas contra navíos en el caso de que haya «suficientes razones para creer» que una embarcación se ha visto involucrada en violaciones de leyes de Naciones Unidas.

Las sanciones forzarán también el retorno de todos los ciudadanos norcoreanos que trabajan fuera de su país, unas 100.000 personas asentadas principalmente en China y Rusia y que, según EEUU, generan al régimen unos 500 millones de dólares al año.

De acuerdo con el texto, estas personas tendrán que volver a territorio norcoreano en los próximos dos años.

La resolución de la ONU incluía otra serie de medidas que ya habían sido adoptadas por la UE previamente, como la prohibición completa a las exportaciones de petróleo o la inclusión de tres personas y una entidad en la lista de sanciones con congelación de activos y restricciones de movimiento.

Con información de EFE

Post Views: 3.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteEEUUSancionesUnión Europea


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda