• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea sanciona a otros 19 altos funcionarios de la administración Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 22, 2021

La Unión Europea amplía así su lista de sancionados a 55 personas, donde ya estaban desde 2017 la vicepresidenta Delcy Rodríguez y  Diosdado Cabello


En horas de la mañana de este lunes 22 de febrero, la Unión Europea aprobó nuevas sanciones contra 19 funcionarios de la administración de Nicolás Maduro por su papel en «decisiones que socavan la democracia y el Estado de Derecho» en Venezuela.

La lista de la Unión Europea asciende a 55 personas, entre ellas a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y expresidente de la extinta asamblea constituyente.

Dentro de los nuevos sancionados por el bloque europeo están el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, Remigio Ceballos; el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto; los diputados de la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro, José Brito, Bernabé Gutiérrez.

*Lea también: Así se fraguó el presunto «guiso» entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar

También están los magistrados al Tribunal Supremo de Justicia, Luis Fernando Damián Bustillos; Lourdes Suárez Anderson, Calixto Ortega, René Degravés; Arcadio Delgado Rosales y Carmen Zuleta.

Junto a ellos, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo; el vicepresidente del órgano comicial, Leonardo Morales; la rectora principal, Tania D’Amelio; el director de la FAES, José Miguel Ramírez; Carlos Carvallo Guevara, director adjunto de la Dgcim; Jesús Vásquez Quintero, fiscal general de la Fiscalía Militar; el director de la Dirección Especial de Investigación Penal y Criminalística de la Dgcim, Carlos Terán Hurtado y el director del Cicpc, Douglas Rico.

La decisión de incorporar a estas personas se derivó de las deliberaciones del Consejo de la Unión Europea que se llevó a cabo el 25 de enero, cuando el ente europeo indicó que estaba dispuesto a aprobar medidas adicionales específicas, tras el deterioro de la situación en Venezuela tras la celebración de las elecciones parlamentarias.

Estas medidas incluyen prohibiciones de viaje en el espacio Schengen -que es en los países que componen la UE- y congelaciones de activos y están diseñadas para no tener efectos humanitarios adversos o consecuencias no deseadas para la población venezolana. Además, la Unión Europea advierte que las mismas pueden revertirse.

CELEX_32021R0275_ES_TXT by TalCual on Scribd

 

Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en rechazo «categórico» a la decisión de la Unión Europea, diciendo que las medidas contra los 19 altos funcionarios de la administración Maduro se impusieron de manera «arbitraria» y que además son señalados por «falsos argumentos» por la supuesta «frustración» de algunos con la idea de propiciar un cambio de gobierno en el país.

A su juicio, es una «torpe decisión» que afecta de forma negativa a las iniciativas de diálogo y cree que con estas «erráticas decisiones» dejan al descubierto la «incapacidad» de la UE para aceptar lo que ocurre en Venezuela y además, cree que es una «afrenta» a lo señalado en días pasados por la relatora especial de la ONU, Alena Douhan, sobre las sanciones.

#COMUNICADO | Venezuela rechaza la decisión del Consejo de Asuntos Exteriores de la #UE, que impone de manera arbitraria Medidas Coercitivas Unilaterales contra 19 funcionarios venezolanos, como expresión de su frustración ante el fracaso de su agresión contra nuestro pueblo. pic.twitter.com/IdDTbQC6gW

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 22, 2021

 

El 20 de febrero, la Unión Europea estaba dispuesta a incluir en su régimen de sanciones en Venezuela a unos 30 dirigentes implicados en las elecciones de diciembre, que la comunidad internacional no reconoce, y en las graves violaciones de derechos humanos recogidas por el informe de Naciones Unidas, de acuerdo a su portal en internet.

El bloque europeo dará luz verde a la extensión de las restricciones, en principio en el Consejo de Asuntos Exteriores de este lunes. Se busca de esta forma dar respuesta a las elecciones del pasado mes de diciembre y redoblar la presión sobre las autoridades de Caracas. El número de personas objeto de sanciones europeas pasaría a ser el doble, puesto que en la actualidad las medidas afectan a 36 dirigentes.

Las sanciones de la Unión Europea ocurren días después que la relatora especial de la ONU, Alena Douhan, visitara Venezuela y determinara que las medidas coercitivas impuestas al país afectaron su economía y la población.

Con información adicional de Monitoreamos  / Swiss Info / AFP

Post Views: 1.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda