• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión y Progreso quiere ir a la AN para desmontar el entramado de leyes del chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

luis mata mollejas AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 3, 2020

De la academia al parlamento. Es la ruta que busca quien encabeza la «lista nacional» de un partido nuevo, Unión y Progreso, que había prometido buscar candidatos en sectores no convencionales. Luis Mata Mollejas habla del derecho al pataleo, de querer defender a la gente desde la Asamblea Nacional (AN), de un gobierno interino que debe desaparecer y de una dolarización que no respalda


Luis Mata Mollejas es individuo de número de la Academia de Ciencias Económicas, y ha dado el salto a la arena política junto a una organización nueva, Unión y Progreso. El partido, nacido bajo la guía de Eduardo Fernández y Mercedes Malavé luego de las intervenciones judiciales de Copei, ha puesto como cabeza de su «lista nacional» -esa que aportará 48 diputados al resultado del 6 de diciembre a pesar de no aparecer en la Constitución- a un académico. «Esa es una institucion de elite entre los economistas, y allí no se llega con facilidad. Soy un representante de eso», abre fuegos el candidato, que admite no haber buscado tal rol. «Así lo escogieron ellos para indicar que tenían, además de políticos de primera línea, esa cosa que se llama ‘los intelectuales’ o algo así».

De creencia socialcristiana, a sus 82 años pudiera ser el diputado de mayor edad en una nueva legislatura y, por tanto, el encargado de ser director de debates de su primera sesión. «Yo no tengo una bola de cristal, pero si me toca no sería la primera vez que dirijo un debate».

-¿Cuáles son las ideas fundamentales que tendrá una bancada de Unión y Progreso?

-Estamos en una situación inconcebible que empezó en el año 2000, cuando la gente que trabajaba podía comer sin pedir limosna. Este gobierno acostumbró a la gente que coma siempre y cuando pida la lismosna y cumpla las obligaciones o los requisitos que ellos quieren. Eso es una situación de muy poca dignidad. El salario en Venezuela es de medio dólar, estamos en el mundo de la miseria. Tenemos que cambiar las leyes que empezaron a modificarse en el año 2000 con la asunción de este régimen que impidió que el país se adaptara a las nuevas circunstancias mundiales. Todo lo que pasó a manos del sector público es un desastre, hasta los servicios públicos.

-¿Por qué el chavismo dejaría que cambiaran su entramado legal?

-Nosotros vamos a pelear por la gente, esa es la promesa.

-¿Creen que la oposición puede ser mayoría en lo que resulte del 6D?

-No sé. Ya lo veremos. La tarea en este momento es pedirle a la gente que vaya a votar. La desesperación es tal que no han escatimado ellos (el oficialismo) en decir que el que no vota no come. ¿Eso es señal de fortaleza o de debilidad?

-Es una señal en medio de un proceso caificado como fraudulento por la manera en que ha sido convocado y organizado.

-Cuando se ha seguido la estrategia de no aprovechar as oportunidades, como ocurrió en 2005 o en 2018, tú le dejas todos los puestos de elección al gobierno. Te rindes antes de pelear. Eso se parece al Síndrome de Estocolmo.

*Lea también: Redes y Soluciones aspiran que participación del 6D flexibilice posición europea

-¿Qué opinan sobre el nuevo diseño del sistema electoral que no cumple lo establecido en la Constitución?

-Te lo encuentras hecho. La disposición que existe es acatar. No puedes luchar contra la ley de la gravedad. ¿Hicimos la ley de la gravedad? No, lo que sabes es que existe. Inventas los aviones para tratar de escapar de ella. Eso es lo que estamos haciendo. Ese es el carácter humano: razonar, utilizar tus ideas, las manos, y no sentarse a pedir que un Dios del cielo resuelva el problema.

-Una nueva Asamblea Nacional (AN) tendrá que lidiar con una ley antibloqueo ya aprobada.

-Esa es la pelea que tenemos que dar.

-¿Cómo?

-Peleando. El parlamento es para hablar, para gritar, para usar los argumentos que tenemos a la mano. Esa ley, como todas las otras leyes que han hecho, va en la dirección equivocada.

-Pueden no darles espacio a hablar nada, al asumir que es «constitucional» y por tanto la AN no tiene competencia para trabajarla.

-Lo pueden decir, pero el que está amarrado, como está el país, tiene derecho al pataleo.

-¿Creen que el PSUV actuará distinto luego del 6D a como ha actuado con la actual AN?

-Eso hay que preguntárlselo a ellos. Lo que sabemos es que tenemos que pelear. Nosotros sabemos que para ellos quien tiene ideas distintas es el enemigo, es la filosofía que les viene del marxismo: negarle al enemigo el agua y la sal. Pero un país no se construye dividiéndolo, sino colaborando.

*Lea también: Copei: «No vamos al parlamento a confrontar al gobierno»

-Cuando le ofrecen ser candidato y encabezar una «lista nacional», ¿por qué acepta?

-Cuando yo me enteré que ellos estaban funcionando, los apoyé. Manifesté a los directivos (de Unión y Progreso) que me parece magnífico rescatar la tarea que se venía haciendo. Yo no pedí nada. Ellos me ofrecieron eso y yo encantado los apoyo. Cuando yo era estudiante de economía, el jefe del Instituto de Investigaciones Económicas de la UCV era (Domingo) Maza Zavala y yo era un asistente de ese instituto. Yo entonces le hice la misma pregunta cuando se lanzó como candidato. Su respuesta fue: ¿es que tú crees que debo permanecer como una vestal impoluta, encerrado en la torre de marfil de esta institución? Eso se llama dignidad y compromiso con las ideas. Hay que defender las ideas.

-¿Qué posturá tomarán con respecto al gobierno interino que seguirá existiendo más allá del 5 de enero de 2021?

-Ese supuesto gibierno interino cesa inmediatamente en que sea electa la nueva Asamblea Nacional, porque no fueron electos para siempre. Porque se les acaba el período. Desde lo jurídico, son representantes de la Asamblea Nacional hasta que hay nuevos diputados electos.

-Pero dicen que no, que seguirán adelante en la medida que el 6D no es legítimo.

-Simplemente habrán dejado de existir. Ellos cometieron varios errores, el primero fue no haber legislado nada. Incumplieron el mandato para lo que fueron electos.

-Varias organizaciones postulantes, como Avanzada, Copei y otras, hablan de la «dolarización del salario». ¿Apoyarían esa idea en la AN?

-No. El dólar es la moneda nacional de Estados Unidos. La mite la Reserva Federal. Dolarizar significa que el banco de la Reserva Federal se hace responsable por las operaciones administrativas de un gobierno. Eso es una ilusión. El que tú utilices los dólares, como se usa el peso en Zuia o la moneda brasileña en Bolívar no significa que esos bancos nacionales deban considerar que somos su colonia. Ese es el centro del meollo de la economía monetaria. El gobierno destruyó la moneda nacional y la confianza en la moneda nacional, y los venezolanos se han visto obligados a manejarse con monedas de otros países. Nos hemos retrotraído a épocas anteirores a 1870 cuando (Antonio) Guzmán Blanco hizo la primera emisión de bolívares. Cuando eso se plantee en la AN, tienes que crear una moneda nacional nueva y hacerla digna de fe.

-¿Cómo la llamaría?

-Se puede llamar bolívar, o como te dé la gana, pero hay que darle credibilidad, y necesitas un gobierno con credibilidad, un banco central serio y una sociedad productiva.

*Lea también: Avanzada: «No existe ninguna garantía de que el gobierno va a tratar diferente a esta AN»

Post Views: 1.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalelecciones 6DUnión y Progreso


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda