• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Universidades venezolanas buscan reinventarse para no depender del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2019

Solo el uno por ciento del presupuesto que reciben las universidades se destina a la inversión académica ya que el resto va a los sueldos y salarios


A propósito de la falta de recursos para inversiones académicas, la desaparición de estadísticas, la no rendición de cuentas y el escaso presupuesto asignado por el Ejecutivo a las diversas casas de estudios superiores del país, entre otros, autoridades de varias universidades se dieron cita el martes 22 de octubre en el foro «Financiamiento de la Universidad en tiempos de crisis», para abordar la crisis en la que se encuentran.

Durante el foro, los ponentes coincidieron que las casas de estudios deben reinventarse y garantizar su independencia dejando a un lado la intervención política, para abrir un verdadero ingreso al conocimiento. En este sentido, el secretario general de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Amalio Belmonte, denunció que en días pasados “hubo un récord histórico en negativo, ya que solo se aprobó 9,8% de lo requerido”, refiriéndose a la operatividad, gastos e inversión.

Explicó que el monto estimado para este 2019 se agotó en enero. Añadió que la política de entrega a través de créditos extraordinarios “ni siquiera alcanzaba para el mes en que finalmente el gobierno asignó los recursos”.

En otro punto, Belmonte cuestionó que en los Consejos de Universidades el gobierno muestra una visión primitiva, en la que el conocimiento no tiene nada que ver con la producción, «y quiere que se hagan conucos y gallineros. Las cifras que muestran dos millones de estudiantes son mentirosas pues la cantidad es solo para mostrar cifras internacionales», detalló.

Por su parte, la vicerrectora de la Universidad Simón Bolívar (USB), Mariela Azzato, explicó que solo el 1% de lo que reciben las universidades se destina a inversión académica ya que, el 99% va al salario de los empleados, bonos para cubrir gastos básicos y pólizas de salud o transporte.

La actividad realizada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) también contó con la presencia de ponentes como la economista venezolana Tamara Herrera y la vicerrectora de la Universidad Monte Ávila, Carolina Arcay.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis universitariaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Rectora de la UCV asegura que facultades buscan garantizar clases online
      enero 26, 2021
    • Grupo de manifestantes pide a la ciudadanía retomar la protesta en las calles este #23Ene
      enero 23, 2021
    • Consejo Universitario UCV acuerda «proseguir virtualmente» actividades académicas
      enero 16, 2021
    • Denuncian que más de 170 ataques contra las universidades se registraron durante 2020
      enero 13, 2021
    • Entérate de otras noticias importantes de este #31Dic
      diciembre 31, 2020

  • Noticias recientes

    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
    • El 23 de enero no tiene quien le escriba, por Tulio Hernández
    • El ganador del 2020, por Ana Milagros Parra

También te puede interesar

“Sí hay dólares para misiles, pero no para educación”, reclaman estudiantes
noviembre 9, 2020
Científicos venezolanos revelaron extinción de cinco especies de la flora del país
noviembre 1, 2020
Núcleo de Ingeniería de la UCV en Aragua fue azotado por la delincuencia
octubre 22, 2020
Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCV avala continuidad administrativa de la AN
septiembre 20, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS exige al Gobierno de Maduro publicar estudios clínicos sobre Carvativir
      enero 27, 2021
    • República Dominicana retira su reconocimiento a líder opositor Juan Guaidó
      enero 27, 2021
    • Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
      enero 28, 2021
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
      enero 28, 2021
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 28, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda