• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UNT aún no define quién presidirá la Asamblea Nacional en 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 3, 2018

La Mesa de la Unidad Democrática acordó en diciembre de 2015 rotar la jefatura de la AN cada 5 de enero durante los próximos cinco años. Este año le corresponde a UNT


A pocas horas de que se instale el nuevo período de sesiones y la directiva del Parlamento de Venezuela, aún se desconoce quién será el nuevo presidente del poder Legislativo pues Un Nuevo Tiempo, el partido de la oposición al que le corresponde tomar la decisión, aún no ha definido quién ocupará este cargo.

“El partido aún no ha decidido quién será el nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN)”, dijo a Efe una fuente de UNT.

La Mesa de la Unidad Democrática acordó en diciembre de 2015 rotar la jefatura de la AN cada 5 de enero durante los próximos cinco años.

El primer año estuvo liderado por Acción Democrática (AD) con el diputado Henry Ramos Allup, mientras que el segundo (2017) por Primero Justicia (PJ) con Julio Borges, y este año corresponde a UNT.

UNT tiene como principales figuras dentro del Parlamento a su presidente, Enrique Márquez, que además ya fue primer vicepresidente del Legislativo en 2016; a la diputada Delsa Solórzano, que actualmente es presidenta de la Comisión de Política Interior; y Stalin González, que es jefe de la fracción parlamentaria de la oposición.

Además, en UNT también figura Timoteo Zambrano, conocido por participar en las reuniones de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, y Oscar Barboza, uno de los fundadores del partido y legislador con experiencia.

A pesar de que el resto de los partidos no ha dado a conocer su postura, se conoció que la primera vicepresidencia sería ocupada por Julio César Reyes (Avanzada Progresista), quien ocupará el puesto de Freddy Guevara, mientras que la segunda vicepresidencia del Parlamento recae en PJ, donde se baraja el nombre de Jorge Millán, de la dirección nacional de ese partido y miembro de la Comisión de Energía.

Post Views: 2.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalUn Nuevo Tiempo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda