• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UNT Bolívar denuncia que hay sectores que llevan hasta siete años sin agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UNT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 11, 2021

El secretario general de UNT Bolívar Carlos Rodríguez, exhortó a quienes dirigen la Hidrológica del estado Bolívar a tomar medidas para atender la crisis en la localidad y procurar un plan que de respuestas a los sectores más vulnerables


Dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo en Bolívar, desde el Municipio Heres, se pronunciaron tras la falta de agua potable en la localidad, que empeora cada día, lo que genera largas caminatas para buscar el agua.

El secretario general de UNT Bolívar, Carlos Rodríguez, indicó que las nueve parroquias de Ciudad Bolívar están afectadas por la falta de agua potable en las tuberías, apuntó que el drama crece, perjudicando notablemente las zonas vulnerables.

Detalló que la falta de agua es severa en las parroquias La Sabanita, Agua Salada y José Antonio Páez. Igualmente expresó que en la urbanización Los Próceres tienen 7 años sin agua por tuberías, mientras que en el sector El Perú están cerca de los dos años sin el servicio.

Añadió que en los sectores menos favorecidos económicamente, sus habitantes realizan diariamente largas caminatas para buscar agua, representando esto el aumento de complicaciones de salud en hombres y mujeres, por realizar fuerza de manera incorrecta al cargar recipientes llenos del líquido o empujar carretas improvisadas en extensos recorridos.

Expresó que hasta personas de la tercera edad, ya con enfermedades, deben someterse al referido calvario. Indicó que la pandemia por covid-19 se enfrenta sin agua, lo que limita las medidas de higiene y causa aglomeraciones en la búsqueda del agua.

Resaltó que la escasez de combustible en el estado también genera un impacto negativo, pues los camiones cisternas tienen dificultades para llevar agua a lugares retirados o sectores rurales, en su mayoría zonas que concentra alta pobreza y la movilidad de sus residentes es compleja, se trata de la falta de vehículos o de gasolina.

Rodríguez exhortó a quienes dirigen la Hidrológica del estado Bolívar a tomar medidas para atender la crisis en la localidad y procurar un plan que de respuestas a los sectores más vulnerables, azotados por el colapso de los servicios básicos.

Post Views: 870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCUNT


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
mayo 21, 2025
UNT y Única apuestan por caras conocidas como candidatos a gobernadores en varios estados
abril 16, 2025
Henrique Capriles encabeza lista nacional de candidatos de UNT para la Asamblea Nacional
abril 14, 2025
Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda