• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uribe el duro, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 27, 2002

La verdad es que no es difícil entender al pueblo colombiano en su decisión de elegir a Alvaro Uribe Vélez. Estragado por años de una guerra sin fin y terriblemente frustrado por unas negociaciones de paz que no concluyeron en nada, durante las cuales las FARC mostraron una actitud que a los ojos de millones de colombianos lucían tan obtusas e intransigentes como incomprensibles, el pueblo vecino resolvió hacerse eco del discurso duro e intransigente de Uribe. Después del fracaso de las negociaciones de San Vicente del Caguán, era comprensible que los colombianos optaran por una proposición electoral que coloca en lugar secundario cualquier futuro diálogo con las FARC, subordinándolo al resultado (que Uribe espera favorable a su plan) de un escalamiento de la guerra. Uribe dice, en dos platos, que negociará, sí, pero cuando la situación militar obligue a las guerrillas a sentarse a la mesa sin condiciones. No más zonas de despeje ni negociaciones sin cese de operaciones. Para ello propone una ampliación del Plan Colombia y la creación de un ejército civil de un millón de personas, inspirado en su discutida experiencia de las organizaciones «Convivir», que complementaría la acción de las fuerzas armadas. Si Pastrana, que comprendía bien el terrible obstáculo que para hablar con las guerrillas significaban los paramilitares, no pudo, sin embargo, hacer nada para anular su poder, Uribe, a quien se acusa de vínculos con ellos, no parece que se vaya a preocupar mucho por meterlos en cintura. De modo que lo que se anuncia es plomo al cubo. Estas cosas suelen pasar, poseen una lógica implacable. En Israel, también el pueblo judío, por razones semejantes a las de los colombianos, después de los razonables Rabin y Barak, escogió a Sharon. Creyó, como hoy el pueblo colombiano, que había llegado la hora de los duros. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando del otro lado también hay duros? En el Medio Oriente, la brutalidad fascistoide de Sharon se ha dado la mano con el irredentismo homicida y ciego del extremismo palestino y el resultado ha sido un inmisericorde baño de sangre para el cual no se ve destino y ni siquiera final previsible. ¿Cuál puede ser la perspectiva en Colombia en este duelo de duros que se avecina? Uribe tiene frente a él un pequeño ejército de unos 25 mil guerrilleros, que desde hace medio siglo se mueven por llanos y montañas que conocen a la perfección. Bien armados y con muchísimo dinero, han demostrado hasta ahora que derrotarlos no es nada fácil. De modo que, si se mira a largo plazo (que en Colombia es el de los cuatro años del periodo presidencial), la única salida sensata será, inevitablemente, que los guerreros vuelvan a cruzar el mar de sangre que los separa y retornen a la mesa de negociaciones. Pastrana perdió su arriesgada apuesta. ¿Podrá Alvaro Uribe ganar la suya, de obligar a negociar a los guerrilleros a punta de plomo? Vienen días duros en Colombia.

El rebote del drama colombiano sobre nosotros sin duda que va a ser áspero y peligroso. ¡Como si no fuera suficiente con los problemas que ya tenemos!

Post Views: 3.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda